Dénia da el primer paso hacia una nueva residencia de mayores con inversión internacional
Un punto especialmente relevante es que la constructora deja en manos del consistorio la decisión sobre la gestión final del centro
Mario Vidal y Miguel Llobell, representantes de Gent de Dénia, durante el encuentro con el equipo de gobierno y la empresa inversora para impulsar nuevas residencias de mayores en la ciudad
Denia - Publicado el
2 min lectura
Dénia ha comenzado a explorar soluciones reales al problema de la atención a sus mayores. El pasado miércoles 21 de mayo, Gent de Dénia coordinó un encuentro clave entre representantes del equipo de gobierno municipal y una empresa especializada en la construcción de residencias para personas mayores, con sólida presencia en mercados europeos y en Canadá.
Por parte de Gent de Dénia participaron Miguel Llobell y Mario Vidal. En representación del gobierno local estuvieron presentes el alcalde Vicent Grimalt, junto a los ediles Paco Roselló y María José Ripoll (PSOE), y Rafael Carrió (Compromís). La empresa inversora estuvo representada por Cristina Bou.
Durante esta primera toma de contacto se puso sobre la mesa tanto la propuesta inicial de la empresa como una alternativa planteada desde Alcaldía. Ambas partes coincidieron en la urgencia de encontrar una solución viable que permita la construcción de una segunda residencia de mayores en Dénia, además de la adecuación de la actual residencia Santa Lucía, cuya reforma quedó paralizada tras la retirada de los fondos por parte del Consell, ahora en manos del PP y VOX.
Uno de los puntos clave del encuentro fue el modelo de gestión que debería adoptar la futura residencia: pública, privada o mixta. Las partes compartieron sus perspectivas y coincidieron en que no hay fórmulas perfectas, pero sí una necesidad común: buscar consensos y compromisos por el bienestar de la ciudadanía.
Como resultado de la reunión, la empresa se comprometió a realizar un estudio de viabilidad que será presentado en una próxima reunión. En ella se valorarán tanto su propuesta como la alternativa del Ayuntamiento.
Un punto especialmente relevante es que la constructora deja en manos del consistorio la decisión sobre la gestión final del centro, que podría ser perfectamente pública si así lo decide el gobierno local.
Desde Gent de Dénia se ha instado al equipo de gobierno a mantener una actitud proactiva y constructiva, alejada de posiciones ideológicas rígidas, y centrada en solucionar un problema urgente. La formación recuerda que Dénia necesita hasta tres residencias, y que actualmente solo cuenta con una, limitada por su antigüedad y falta de capacidad.
“Estamos orgullosos de poder aportar una solución realista y necesaria a uno de los problemas más acuciantes de nuestra ciudad”, han señalado desde Gent de Dénia.