Dénia amplía un año más la suspensión de nuevas viviendas turísticas para frenar la masificación

El Ayuntamiento someterá a votación la prórroga este jueves y trabaja ya en una nueva ordenanza para limitar las VUT según zona y población

COPE Dénia Marina Alta

El Ayuntamiento de Dénia busca proteger los barrios residenciales frente a la masificación

Redacción COPE Denia

Denia - Publicado el

2 min lectura

El Ayuntamiento de Dénia llevará al pleno ordinario de este jueves, 31 de julio, la propuesta para prorrogar durante un año más la suspensión cautelar de certificados de compatibilidad urbanística, licencias y declaraciones responsables para nuevas viviendas de uso turístico (VUT) en el casco urbano. La medida, que entrará en vigor el próximo 12 de septiembre, prolonga la moratoria acordada en agosto de 2024.

Quedarán expresamente excluidas de esta suspensión las zonas de Les Marines, Les Rotes y el Montgó. Según el consistorio, el objetivo principal de esta decisión es “proteger los barrios residenciales y, por tanto, más vulnerables a los efectos de la masificación de vivienda turística”. Una nueva ordenanza para poner límites

De forma paralela, el equipo de gobierno trabaja en la redacción de una nueva ordenanza reguladora que establecerá límites máximos de viviendas turísticas según las características de cada zona del municipio. Como base técnica para esta normativa, se tomarán las recomendaciones del estudio elaborado por la Universidad de Alicante, titulado Anàlisi i proposta regulatòria del mercat d’habitatges d’ús turístic oferts per plataformes en línia a Dénia.

El informe propone limitar las VUT en el centro urbano, utilizando como referencia el número de plazas por cada 100 habitantes, con un rango de entre 30 y 50 plazas turísticas por sección censal. Coordinación institucional y control autonómico

La concejala de Territorio, Maria Josep Ripoll, ha destacado que el objetivo es “frenar la proliferación de vivienda turística en el núcleo residencial, donde las molestias y los problemas de convivencia son obvios”. También ha recordado que, aunque el Ayuntamiento puede regular mediante ordenanzas, la competencia sancionadora y de autorizaciones sigue siendo de la Generalitat.

En este sentido, la semana pasada se reunieron con el secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, el alcalde Vicent Grimalt, el vicealcalde y concejal de Vivienda, Rafa Carrió, y la propia Ripoll. Camarero informó que la Conselleria ha dado de baja 800 viviendas turísticas en Dénia por no subsanar deficiencias, y que otras 400 están en proceso de regularización. Reunión con el sector tras el verano

La concejala de Territorio tiene previsto convocar, después del verano, una reunión de trabajo con representantes del sector turístico —a través de AEHTMA— para presentar los detalles de la nueva ordenanza. La previsión es que se apruebe antes de que finalice el año.

Temas relacionados