Todo lo que debes saber sobre las Pruebas de Acceso a la Universidad 2026 en la Marina Alta

La comisión gestora aprueba mantener los mismos horarios de examen que el curso anterior

Fotografía de archivo de los estudiantes examinándose en las Pruebas de Acceso a la Universidad

Redacción COPE Denia

Denia - Publicado el

2 min lectura

La Comisión Gestora de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) de la Comunitat Valenciana se ha reunido esta semana para definir el calendario, horarios y estructura de la PAU correspondiente al curso 2026, además de ratificar el nombramiento de los especialistas y asesores responsables de cada materia. 

Presidida por la secretaria autonómica de Universidades, Esther Gómez, la comisión contó con la presencia de altos cargos de la educación valenciana, incluyendo directores generales, coordinadores y representantes de las cinco universidades públicas, la Secretaría Autonómica de Educación y varios institutos de secundaria.

Según lo acordado, la convocatoria ordinaria de la PAU 2026 tendrá lugar los días 2, 3 y 4 de junio, mientras que la convocatoria extraordinaria se celebrará el 30 de junio, 1 y 2 de julio. Los exámenes mantendrán la misma estructura horaria del curso anterior, con las materias obligatorias y troncales en horario de mañana y las optativas por la tarde. Cada prueba tendrá una duración de 90 minutos, con un descanso de 45 minutos entre ellas.

La estructura de los exámenes se mantendrá igual que el año pasado, salvo las modificaciones ya anunciadas para asignaturas como Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales o Dibujo Técnico. Esta decisión busca aportar seguridad y previsibilidad a los estudiantes, estableciendo que cualquier cambio futuro deberá comunicarse con al menos un curso de antelación.

Además, la Comisión aprobó el nombramiento de los especialistas y asesores encargados de coordinar la elaboración de los modelos de examen de todas las asignaturas.

En cuanto a las pruebas de acceso para mayores de 25 y 45 años, se celebrarán los días 25 de abril para ambos colectivos, y el 9 de mayo se llevará a cabo la segunda sesión para los mayores de 25 años.

Con estas decisiones, la Comunitat Valenciana busca garantizar un proceso de acceso a la universidad claro, estable y adaptado a las necesidades de los estudiantes.

Temas relacionados