Crece la emergencia social por falta de vivienda digna en Xàbia
Cáritas Parroquial Nuestra Señora de Loreto ha atendido en el último año a 146 familias, muchas de ellas en situación de extrema precariedad habitacional
Imagen de archivo Xàbia
Denia - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
En un contexto marcado por la incertidumbre económica y las crecientes desigualdades sociales, Cáritas Xàbia se mantiene como un pilar fundamental de apoyo para las familias más vulnerables del municipio. Desde la Parroquia Nuestra Señora de Loreto, su equipo ha trabajado incansablemente para cubrir necesidades básicas, ofrecer acompañamiento emocional y promover la inclusión social de quienes más lo necesitan.
Existe un problema real de vivienda que muchas veces no se ve, pero que está ahí, con familias viviendo en habitaciones por 600 euros, en condiciones muy precarias
Representante de Cáritas Parroquial Nuestra Señora de Loreto en Xàbia
Durante el último año, la organización ha atendido a 146 familias, de las cuales 51 eran casos nuevos, incluyendo a 18 menores. Una cifra que refleja el impacto creciente de la vulnerabilidad en la Marina Alta.
María José Costa y Marcela Fitzgerald, representantes de Cáritas Parroquial Nuestra Señora de Loreto en Xàbia
Perfiles invisibles, necesidades urgentes
Los perfiles más habituales que acuden a Cáritas en busca de ayuda son familias extranjeras sin regularizar, mujeres solas con hijos, personas con enfermedades o dependencias a su cargo, y ciudadanos que malviven en alojamientos precarios o sin condiciones mínimas de habitabilidad.
No solo se trata de cubrir necesidades alimentarias o de ropa
Representante de Cáritas Parroquial Nuestra Señora de Loreto en Xàbia
Cáritas Xàbia subraya la importancia de visibilizar esta realidad silenciada, y reclama un esfuerzo conjunto entre administraciones, ciudadanía y entidades sociales para dar respuestas a un problema que afecta directamente a la dignidad humana.
Desde la organización parroquial destacan también la necesidad de políticas públicas de vivienda accesible y acompañamiento integral, especialmente en un municipio con una elevada presión inmobiliaria y dificultades de acceso a alquileres asequibles.