El 19% de los jóvenes de 14 años en Dénia admite haberse emborrachado y casi la mitad participa en botellones
Los expertos advierten sobre la importancia de seguir educando sobre los riesgos del alcohol, considerado un tóxico.
Denia - Publicado el
1 min lectura
Cada vez son más los jóvenes que inician su consumo de alcohol a edades tempranas. Según Encarna Cáceres y Juanjo Sala, técnicos de prevención de la UPCCA Dénia, los adolescentes empiezan a “jugar” con estas sustancias a partir de los 13 años.
Lo más preocupante, según los especialistas, son las borracheras, los atracones y los botellones, hábitos que se reflejan en los últimos estudios realizados en centros educativos de Dénia. Las encuestas revelan que: el 19% de los jóvenes de 14 años admite participar en borracheras, el 59,8% de los jóvenes de 19 años también reconoce haber participado en ellas, un 28% de estudiantes de entre 14 y 18 años ha realizado atracones de alcohol, es decir, consumir grandes cantidades en poco tiempo y, el 47% admite participar en botellones.
Encarna Cáceres alertó sobre la normalización del consumo de alcohol entre adultos, algo que “no se debe normalizar”, ya que los jóvenes están en un proceso madurativo que dura hasta los 25 años. Insistió en la importancia de seguir educando sobre los riesgos del alcohol, considerado un tóxico.
Por su parte, Juanjo Sala señaló que el consumo excesivo de alcohol no es solo un problema juvenil, sino de toda la sociedad. Destacó la necesidad de que los jóvenes desarrollen habilidades para afrontar situaciones sociales y resistir la presión del grupo, aprendiendo que “no es necesario apoyarse en el alcohol para pasarlo bien”.