Alicante se convierte en el epicentro del motor con un Firauto de récord

La feria del automóvil y la motocicleta abre sus puertas con una afluencia masiva y descuentos exclusivos en más de 3.000 vehículos, consolidando el evento como una cita clave

José Ramón Zaragoza

Alicante - Publicado el

3 min lectura

La nueva edición de Firauto y Sobre 2 Ruedas ha arrancado con una fuerza inusitada en Fira Alacant. Desde primera hora de la mañana de este viernes, la afluencia de público ha sido masiva, un hecho que ha sorprendido incluso a los organizadores. "Desde las 10 de la mañana, que han abierto las puertas de Firauto, a mí, acceder al parking y encontrar un sitio me ha incluso costado", ha comentado Alejandro Morant, director general de Fira Alacant, quien ha calificado la afluencia para ser un viernes como "bastante superior a la de ediciones anteriores".

Un escaparate de 3.000 vehículos

Hasta el domingo 23, la feria se convierte en el "epicentro a nivel nacional del motor" con 32.000 metros cuadrados totalmente ocupados, más de 3.000 vehículos expuestos entre coches y motocicletas, 48 marcas de automóviles y 46 de motos. Las expectativas son muy altas, esperando superar las cifras del año pasado, cuando se cerraron cerca de 1.500 operaciones por un valor de 35 millones de euros. Morant asegura que para quien necesite renovar su vehículo, "no va a encontrar mejor espacio que este fin de semana en Firat Auto".

Las marcas han respondido a la expectación con ofertas y descuentos únicos para la feria. El propio Morán ha revelado que ha podido constatar diferencias de hasta 3.000 euros en un mismo modelo respecto a su precio en el concesionario. Esta agresividad comercial ha provocado que las ventas comenzaran desde el primer minuto. Aarón Fernández, de Audi Motor Pacífico, ha confirmado que la feria ha comenzado "muy, muy fuerte", y ha añadido: "El modelo que hemos traído cabeza de serie, un precioso RS 3, se ha vendido desde el primer momento con un descuento de hasta 30.000 euros".

Novedades y precios para todos

La feria también es un escaparate de novedades exclusivas. Marcos Automoción presenta por primera vez en un salón el nuevo Nissan Leaf, recién llegado de su presentación internacional en Dinamarca, además de apostar por la nueva marca BYD. Por su parte, Antonio Vidal, de Motos Medina, ha destacado la primicia mundial de la Kawasaki KL 500, que ha llegado "directamente desde la feria de Milán a la feria de Alicante". Las ofertas son otro de los grandes atractivos. Desde Venga, ve, by Benigar, su director, Sergio Cebrián, ha señalado que han preparado "promociones especiales" con descuentos que parten desde 1.500 hasta 2.200 euros en todas sus unidades, además de un segundo año de garantía gratuito.

La estrategia es compartida por otras marcas como Volvo Ankara Motor, que ofrece vehículos desde 23.000 euros y una financiación especial al 3,99%, o el Grupo Jape Massa, que presenta los renovados iconos Renault 5 y Renault 4 junto a una potente oferta en Dacia. El objetivo, como ha afirmado Juan Pedro López, director comercial de Ankara Motor, es "derribar el mito" de que ciertos modelos son inaccesibles, ofreciendo un amplio "abanico de opciones y de ofertas muy personalizadas".

Puesta a Punto en FIRAUTO

Alicante estrena una plataforma de movilidad pionera

En paralelo al evento, la ciudad ha dado un salto tecnológico con la presentación de la nueva plataforma digital Alicante se mueve. El concejal de movilidad, Carlos de Juan, ha explicado que es un día "importantísimo para Alicante", ya que la ciudad se sitúa "en el top en este sentido de digitalización". La herramienta, accesible vía web y app, ofrece a los ciudadanos información en tiempo real sobre el estado de los parkings, el tráfico, los tiempos de recorrido, el transporte público y la calidad del aire.

Esta plataforma, que forma parte del proyecto Smart City cofinanciado con Red.es, permitirá a los usuarios configurar alertas personalizadas sobre incidencias o cortes de tráfico. Según De Juan, el objetivo es "mejorar su calidad de vida", facilitando la toma de decisiones y permitiendo al ayuntamiento disponer de datos clave para "trazar planes de futuro que mejoren el funcionamiento de la ciudad".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados