Tres claves para evitar lesiones en la Santa Faz: usar mal calzado o no hidratarse puede arruinarte la romería
Fisioterapeutas alertan de sobrecargas y lesiones en la Santa Faz si no se entrena antes
Alicante - Publicado el
1 min lectura
Miles de alicantinos ultiman detalles para participar mañana en la tradicional romería de la Santa Faz, un recorrido de ocho kilómetros desde la Concatedral de San Nicolás hasta el Monasterio. Una cita emocional, festiva... pero también exigente físicamente. Por ello, el equipo de Fisioterapia del Hospital Vithas Medimar lanza un mensaje claro: preparación previa, hidratación constante y calzado adecuado son clave para evitar lesiones.
Adrián Zafra, coordinador de la Unidad de Fisioterapia del hospital, insiste en que no tomar las precauciones necesarias puede provocar “molestias como la sensación de pesadez muscular, sobrecargas, calambres o incluso dolor agudo que impida completar la marcha”.
Especialmente para quienes no tienen el hábito de caminar largas distancias, Zafra recomienda realizar un entrenamiento progresivo en los días previos, utilizar calzado deportivo con buena amortiguación, y no descuidar la hidratación. También recuerda un dato importante: si se lleva mochila, esta no debe superar el 10% del peso corporal.
En caso de molestias durante el trayecto, los fisioterapeutas recomiendan parar, estirar suavemente y no dejar que el cuerpo se enfríe por completo. “Si el dolor es incapacitante, lo más prudente es solicitar asistencia”, concluye Zafra.
Además, los profesionales del centro aconsejan que cualquier persona con patologías previas realice una revisión médica antes de participar en actividades de esfuerzo prolongado como esta.
La Santa Faz es devoción, cultura y convivencia... pero también supone un reto físico que no debe subestimarse. Cuidar el cuerpo es esencial para disfrutar del camino.