Shakespeare, Cervantes y El Brujo se citan en Alicante: así arranca el el Festival Internacional de Teatro Clásico

FITCA 2025: descubre la programación completa y cuándo se representa cada obra

Del Cid a la reina brava: el teatro clásico se adueña de Alicante este septiembre

Isabel Bartolomé

Alicante - Publicado el

2 min lectura

El telón del Teatro Principal de Alicante se levanta  para dar la bienvenida al 9º Festival Internacional de Teatro Clásico de Alicante (FITCA), que este año trae una programación de lujo con nueve grandes obras y un completo programa de actividades paralelas que se extenderán hasta el 28 de septiembre. 

El festival reúne a grandes nombres de la escena teatral y propuestas que van desde los clásicos universales de Shakespeare y Cervantes hasta espectáculos premiados como “Farra”, galardonado con el Premio Max 2025 al Mejor Espectáculo Musical. También se subirán a las tablas figuras de referencia como Rafael Álvarez “El Brujo”, con Iconos o la exploración del destino, y Pepe Viyuela, que presentará Guitón Onofre.

Una programación que mezcla tradición y vanguardia  

El festival ofrece dos obras más que en la pasada edición y se desarrolla principalmente en el Teatro Principal, con representaciones diarias hasta el 21 de septiembre. Entre los montajes destacan:

- Los dos hidalgos de Verona (12 septiembre), una de las primeras comedias de Shakespeare.

  • - Numancia (13 septiembre), la gran producción de Cervantes con 24 actores en escena.

  • - Farra (14 septiembre),  comedia con música, danza y acrobacias.

  • - Iconos o la exploración del destino (17 septiembre), Rafael Álvarez “El Brujo”.

  • - Guitón Onofre (18 septiembre), con Pepe Viyuela.

  • - Cid (19 septiembre), con música en directo de La Musgaña.

  • - La loca historia del Siglo de Oro (20 septiembre).

  • - La reina brava (21 septiembre), de la compañía Las Niñas de Cádiz.

    Las entradas están disponibles en taquilla y en la web del Teatro Principal. 

    Actividades para todos los públicos  

    El FITCA no solo vive en los escenarios. Hasta el 28 de septiembre habrá actividades paralelas en distintos espacios de la ciudad: Pozos de Garrigós, MACA, Casa Bardín y, por primera vez, el Centro Municipal de las Artes.

    El programa incluye narraciones orales, encuentros, charlas y funciones adaptadas tanto a público adulto como familiar. Entre ellas, destacan la charla de Pepe Viyuela sobre El pícaro perdido (17 septiembre), el encuentro de Daniel Alonso Piñero en el MACA (23 septiembre), y espectáculos de narración como La calavera ofendida, Los caballeros del pez o Ascuas (siete cuentos viejos)

    Con esta novena edición, el FITCA consolida su papel como referente cultural en España. Una cita imprescindible para quienes aman el teatro y para quienes quieren descubrir que los clásicos siguen más vivos que nunca.