Pillados con las manos en la uva: frustran un robo de 100 kilos del tesoro del Vinalopó

Los sospechosos residían en Elda y contaban con antecedentes por hechos similares

José Ramón Zaragoza

Alicante - Publicado el

2 min lectura

La Guardia Civil y la Policía Local de Monforte del Cid han frustrado un robo de 100 kilos de la preciada Uva Embolsada del Vinalopó, uno de los productos más emblemáticos y protegidos de la provincia de Alicante. Los dos presuntos autores, de 27 y 36 años, fueron sorprendidos in fraganti mientras cargaban la fruta en su vehículo

El suceso ocurrió el pasado 22 de septiembre, en un viñedo del término municipal de Monforte del Cid, en el marco del Plan de Seguridad 2025/26 para la protección de esta Denominación de Origen Protegida (DOP). Este operativo, activo desde hace más de una década, intensifica la vigilancia durante la campaña de recolección, especialmente en los municipios productores del Medio Vinalopó.

Los investigadores del Equipo ROCA de la Guardia Civil de Ibi, en colaboración con la Policía Local, detectaron un vehículo sospechoso y desplegaron un dispositivo nocturno. Pocos minutos después localizaron a los dos hombres mientras sustraían racimos de la variedad Doña María. Ambos fueron identificados y puestos a disposición de los juzgados de Novelda.

La uva recuperada, unos 100 kilos, fue devuelta a su legítimo propietario. Según fuentes de la investigación, los sospechosos residían en Elda y contaban con antecedentes por hechos similares.

El robo de la Uva Embolsada del Vinalopó, considerada un símbolo agrícola y económico de la provincia, es un delito que las fuerzas de seguridad vigilan cada año con especial atención. Este producto, único en el mundo por su sistema de protección natural con papel, tiene un alto valor en el mercado, lo que lo convierte en objetivo habitual de pequeños grupos de delincuentes especializados.

La Guardia Civil ha recordado que mantiene dispositivos de control en los siete municipios productores (Agost, Aspe, Hondón de las Nieves, Hondón de los Frailes, Monforte del Cid, Novelda y La Romana) y que continuará con la vigilancia activa para garantizar una recolección segura y sin incidentes.