Los nuevos radares frenan a casi 1.500 conductores en su primer mes en Alicante

La instalación de cinemómetros reduce en más de un 60% las infracciones diarias, consolidando su efecto disuasorio y mejorando la seguridad vial

Instalación del nuevo radar en la Avda. de Denia en Alicante

José Ramón Zaragoza

Alicante - Publicado el

1 min lectura

Los nuevos radares de tráfico instalados por el Ayuntamiento de Alicante en los principales accesos a la ciudad han registrado un total de 1.491 infracciones por exceso de velocidad en su primer mes de funcionamiento oficial, entre el 17 de enero y el 17 de febrero.

Pese a la elevada cifra inicial, la concejalía de Movilidad Urbana celebra el éxito de estos dispositivos para frenar la velocidad media de circulación, que ahora se sitúa por debajo de los 50 km/h. La media diaria de infracciones ha caído de 134,5 durante el periodo de prueba a solo 49,7 en el primer mes operativo, lo que representa una caída de más del 60%.

Avenida de Denia, el punto más conflictivo  

El radar más activo ha sido el de Vistahermosa, en la avenida de Denia, con 1.032 sanciones, seguido por los de la avenida de Elche (436) y el de Caja de Ahorros (23). En Villajoyosa no se detectaron infracciones, lo que también indica la eficacia disuasoria del sistema.

Según ha detallado el concejal de Movilidad Urbana, Carlos de Juan, "la bajada de velocidad y de infracciones acredita la utilidad de estos sistemas para reducir riesgos en vías con alta densidad de tráfico y accesos críticos a la ciudad".

Tecnología Doppler para mayor precisión  

 Los nuevos dispositivos, de tipo cinemómetro Doppler multicarril, han sido instalados por la empresa Smartpol por un contrato de casi 291.000 euros. Pueden cambiar de ubicación entre varios postes distribuidos en las avenidas de Denia, Elche, Villajoyosa y Caja de Ahorros, ampliando así su radio de acción.