Murió ahogado: indignación por la brutalidad contra un perro en una playa de Alicante
¿Qué está fallando? PACMA pide penas más duras tras una nueva tragedia animal
Testigos relatan la terrible escena en una playa canina de Alicante
Alicante - Publicado el
3 min lectura
Lo que debía ser una jornada de playa tranquila en la zona canina de Aguamarga, al sur del término municipal de Alicante, se convirtió en una escena de horror que ha desatado una ola de indignación.
El Partido Animalista PACMA ha denunciado públicamente este viernes un grave caso de maltrato animal con resultado de muerte, ocurrido en la playa canina de Aguamarga, en la zona sur del término municipal.
Según el comunicado emitido por el partido, varios testigos presenciales alertaron de una escena “dantesca e incomprensible”: una mujer, de presunta nacionalidad francesa, fue vista sumergiendo repetidamente a su perro en el mar, impidiéndole salir a la superficie para respirar. Todo ocurrió en plena luz del día y ante decenas de personas que disfrutaban de la playa, habilitada específicamente para animales de compañía.
“La mujer no dejaba salir al perro del agua. Lo sujetaba por la correa y lo volvía a meter bajo el mar, aunque el animal luchaba por respirar”, ha relatado una de las testigos, visiblemente afectada, en declaraciones recogidas por PACMA.
La tensión fue en aumento hasta que varios bañistas, indignados por lo que presenciaban, comenzaron a increpar a la mujer. Finalmente, esta sacó al perro del agua ya inmóvil, tirando de la correa, pero el daño ya era irreversible. El animal, que presentaba claros síntomas de ahogamiento, fue trasladado de urgencia a una clínica veterinaria de la ciudad, donde falleció poco después debido a la gran cantidad de agua que había ingerido.
Desde PACMA han confirmado que la Policía Local ha abierto diligencias y que el caso se encuentra ya en manos de las autoridades. El partido ha exigido que se actúe con contundencia y ha solicitado que se investigue a fondo lo sucedido.
Javier Luna, presidente nacional de PACMA, ha denunciado con firmeza lo ocurrido: “Este caso no puede quedar impune. La mujer fue vista por decenas de testigos ahogando a su perro de forma deliberada. La ley no puede seguir mirando hacia otro lado ante estas atrocidades. Necesitamos, con urgencia, una reforma profunda del Código Penal para que el maltrato animal sea castigado de forma ejemplar”.
PACMA denuncia que la legislación actual no es disuasoria y que los responsables de maltrato suelen recibir penas simbólicas, cuando no quedan directamente sin castigo. “Este tipo de casos evidencian que los animales siguen sin estar protegidos realmente en nuestro país. La impunidad genera repetición”, subraya Luna.
Un debate pendiente en la agenda política
El suceso ha generado una gran repercusión en redes sociales, donde miles de usuarios han expresado su repulsa, incredulidad y rabia ante los hechos. Bajo etiquetas como #JusticiaAnimal, #Alicante y #NoMásMaltrato, la indignación ha escalado rápidamente, convirtiendo el caso en tendencia nacional.
Organizaciones animalistas, colectivos ciudadanos y usuarios anónimos reclaman una respuesta firme por parte de la justicia y de las instituciones. Muchos se preguntan cómo es posible que una persona pueda cometer un acto tan violento a plena vista sin que existan mecanismos inmediatos de intervención o detención.
Además del endurecimiento de las penas, PACMA propone medidas estructurales como campañas de concienciación, educación en el respeto hacia los animales y protocolos policiales más ágiles frente a denuncias de maltrato, incluso en espacios públicos como playas o parques.
¿Y ahora qué?
La Policía Local de Alicante ha iniciado una investigación para determinar con precisión lo ocurrido y si procede imputar a la presunta autora por un delito de maltrato animal con resultado de muerte, tipificado en el artículo 340 bis del Código Penal tras la última reforma. Este tipo de delitos puede conllevar penas de entre 6 y 18 meses de prisión, pero rara vez acaban en ingreso en centros penitenciarios.
PACMA insiste en que este caso podría marcar un punto de inflexión y espera que sirva para concienciar a la sociedad y al mismo tiempo presionar a los responsables políticos para no seguir postergando una reforma legislativa que consideran “urgente e inaplazable”.
Mientras tanto, la playa de Aguamarga, habitualmente un lugar de recreo para dueños y mascotas, se ha convertido en escenario de una tragedia que ha roto muchas conciencias.