Las mejores imágenes de la espectacular palmera de la 'Nit de la Cremà' de Alicante

Un millar de cohetes dibujan un perímetro de 300 metros que iluminan toda la ciudad desde el castillo de Santa Bárbara

Juanfran Millán

Alicante - Publicado el

1 min lectura

Alicante casi se quedó en silencio. Eran las doce de la medianoche cuando todos los alicantinos y visitantes miraban al cielo en busca de esa gran palmera que anunciaba el inicio de la Cremà de les Fogueres. Y allí emergió. Desde el macho del castillo de Santa Bárbara, un manto blanco iluminó la ciudad. Alicante se preparaba para reducir a cenizas 234 monumentos.

El disparo lo protagonizó la Pirotecnia Hermanos Ferrández, de Beniel.  El peso total de los artificios pirotécnicos disparados se ha situó en torno a los 100 kilos NEC. La han conformado un millar de cohetones Imperial de 20 milímetros, y de color blanco, “los que se disparan en acontecimientos de gran importancia como es el caso del anuncio de la cremà de las Hogueras, y que destacan por la altura que alcanzan y sus dimensiones”, como ha explicado el gerente de la mercantil, Leopoldo Ferrández.

Estos disparos destacan por la altura que alcanzan y sus dimensiones

Leopoldo Ferrández

Gerente de Pirotecnia Hermanos Ferrández

Su lagrimeo, de color perla blanco con mayor brillo que en las últimas ediciones, se ha podido percibir durante 18 segundos y en el momento de su máxima extensión, formando el denominado ‘paraguas’ antes de desvanecerse, ha llegado a los 300 metros. La han anunciado tres carcasas de trueno de 75 mm y dos de ellos han servido también para despedirla.

A partir del simbólico disparo de la Palmera y tras consumir el fuego las oficiales, Alicante ha comenzado a arder por los cuatro costados con la cremà de las 234 hogueras adultas e infantiles y las 50 portadas de barracas, repartidas por todos los distritos.