El Hospital de Sant Joan humaniza el duelo perinatal: un protocolo que acompaña a las familias tras la pérdida
El documento unifica la atención ante muertes intrauterinas desde la semana 22 de gestación
Caja de recuerdos que se entrega a las familias gracias a la colaboración de 'Mi pequeño ángel alado'
Alicante - Publicado el
2 min lectura
El Hospital Universitario Sant Joan d’Alacant ha dado un paso clave hacia la humanización de la atención sanitaria con la presentación de un nuevo protocolo para el acompañamiento del duelo perinatal. Este documento, elaborado por profesionales del área de Maternidad en colaboración con matronas de Atención Primaria, establece una guía unificada para actuar con sensibilidad y respeto ante la pérdida de un bebé a partir de la semana 22 de gestación.
Aunque se trata de situaciones poco frecuentes —el Departamento de Salud registra entre uno y tres casos al año—, el impacto emocional es profundo. Por ello, este protocolo busca asegurar una atención integral que abarque tanto el cuidado clínico como el acompañamiento emocional a las familias.
“El objetivo es que todos los profesionales actuemos de forma unificada ante una muerte perinatal, independientemente del turno o área”, ha explicado la matrona Noelia Ibáñez, una de las impulsoras del proyecto.
El protocolo detalla paso a paso cómo actuar, siempre priorizando las decisiones de la madre y su bienestar. Desde la posibilidad de estar acompañada durante todo el proceso, hasta la entrega de una caja de recuerdos personalizada, cada detalle está pensado para brindar consuelo y dignidad en momentos tan delicados.
Gracias a la colaboración con la asociación ‘Mi pequeño ángel alado’, se ofrece a las familias una caja con objetos simbólicos como las huellas del bebé, una carta de condolencia y otros elementos que permiten elaborar el duelo de forma más consciente.
Para el equipo del hospital, el respeto, la empatía y la personalización son esenciales: “Aunque el bebé haya fallecido, el parto debe ser tratado con la misma atención y humanidad. Sostenerlo, despedirse, decidir sobre su destino… son gestos que ayudan a sanar”, ha añadido Ibáñez.
La presentación del protocolo ha reunido a más de medio centenar de profesionales del sector sanitario, y ha supuesto un compromiso firme con la atención perinatal centrada en las personas. Un protocolo que no solo guía, sino que acompaña.