Graba a dos mujeres en la ducha de un gimnasio de Torrevieja: el relato de las víctimas

Se duchaban cuando notaron una mano con un móvil

Detenido en Torrevieja por grabar a mujeres en las duchas del vestuario de un gimnasio

Isabel Bartolomé

Alicante - Publicado el

2 min lectura

La Guardia Civil ha detenido a un varón de 30 años como presunto autor de dos delitos contra la intimidad y la propia imagen tras ser identificado como el responsable de grabar imágenes ilícitas dentro del vestuario femenino de un gimnasio de Torrevieja.

Los hechos salieron a la luz el pasado 28 de mayo, cuando una usuaria del centro deportivo denunció que, mientras se duchaba, observó cómo una mano asomaba por la parte superior del habitáculo sosteniendo un teléfono móvil. Al gritar, el individuo huyó del lugar. La mujer alertó de inmediato a otra usuaria y al personal del gimnasio.

Días después, una segunda mujer presentó una denuncia similar, lo que reforzó las sospechas sobre la existencia de un patrón delictivo. 

Investigación inmediata  

La Guardia Civil activó una investigación en cuanto tuvo conocimiento del suceso. Gracias a la colaboración de la dirección del gimnasio, que facilitó el acceso a los sistemas de seguridad y los registros internos, los agentes lograron identificar al presunto autor en poco tiempo.

En el marco de la operación, se intervinieron dos teléfonos móviles propiedad del sospechoso, que están siendo analizados por orden judicial. Con ello se pretende confirmar si contenían imágenes sensibles y si llegaron a compartirse, algo que de momento se habría logrado evitar. 

El detenido es un hombre de nacionalidad española, de 30 años, al que se le imputan dos delitos contra la intimidad, el honor y la propia imagen. Ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción nº3 de Torrevieja, que ha decretado su puesta en libertad, a la espera de juicio. 

Desde la Guardia Civil insisten en que la denuncia inmediata ha sido clave para evitar la difusión de las imágenes y proteger a las víctimas. Señalan además que este tipo de delitos, cada vez más frecuentes en entornos cotidianos como gimnasios o vestuarios públicos, deben abordarse con rapidez para minimizar el impacto emocional y el daño potencial.

¿Te gustaría que adaptáramos esta noticia también al boletín radiofónico o en formato podcast para COPE Alicante? ¿O prefieres una versión breve para TikTok o Instagram Reels?

Preguntar a ChatGPT