Glaucoma, DMAE y cataratas: así será la jornada para prevenir la ceguera en Alicante
La Fundación Jorge Alió impulsa este lunes en el Marq una nueva campaña para la detección de enfermedades visuales
Campaña para la prevención de enfermedades y anomalías visuales.
Alicante - Publicado el
3 min lectura
Detectar posibles anomalías y enfermedades visuales en la población alicantina. Este es el principal objetivo de la nueva campaña de prevención ocular impulsada por la Fundación Jorge Alió para la Prevención de la Ceguera el 7 de octubre en el Museo Arqueológico de Alicante (MARQ). De este modo, se llevarán a cabo revisiones gratuitas de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas a toda la ciudadanía, haciendo hincapié en las personas mayores y personal de la Diputación de Alicante.
Esta iniciativa solidaria coincide con la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores el 1 de octubre, y el Día Mundial de la Visión el 9 de octubre. “Queremos aprovechar este marco simbólico para recordar a la población alicantina que la prevención ocular es esencial a cualquier edad. Una revisión a tiempo puede marcar la diferencia entre conservar la vista o perderla de forma irreversible”, ha indicado la presidenta ejecutiva de la Fundación Jorge Alió, María López Iglesias, destacando la importancia de unir estas fechas internacionales en un mismo evento.
Durante la jornada se realizarán pruebas de cribado visual y revisiones oftalmológicas básicas destinadas a concienciar, detectar y prevenir patologías que causan ceguera, sobre todo en mayores, como el glaucoma, la retinopatía diabética y la Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE). También se incidirá en las cataratas y el ojo seco que aparecen con la edad y que son tratables con cirugía y colirios, respectivamente. “Todas ellas suponen un riesgo significativo para la calidad de vida, especialmente en personas mayores, pero muchas pueden tratarse o prevenirse con un diagnóstico precoz”, ha comentado el Prof. Dr. Jorge Alió, catedrático en Oftalmología e Investigador de Honor de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche.
Imagen de la presentación de la campaña de este jueves en la Diputación Provincial.
Esta campaña de prevención ocular, cuyo cartel está protagonizado por la obra ‘Desde dentro’ del artista alicantino José Cerezo, fue presentada este jueves junto a José Antonio Bermejo, diputado de Bienestar de las Personas de la Diputación de Alicante, que cede el espacio y facilita la organización de la jornada. En el acto también estuvo presente Magdalena García Irles, decana de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante (UA), que mantiene un convenio de colaboración con la Fundación Jorge Alió. De ahí la participación de alumnos voluntarios del grado en Óptica y Optometría de la UA, encargados de realizar las pruebas. Todo bajo la supervisión de la Dra. Mar Seguí, directora del departamento de Óptica, Farmacología y Anatomía de la UA; junto a Celia García, coordinadora del grado y vicedecana de Prácticas Externas; y el profesor del departamento Dr. David Piñero, responsable de la formación del alumnado.
La organización de esta acción para informar, prevenir y cuidar la salud visual de la población alicantina no sería posible sin la ayuda de Cruz Roja Alicante y la contribución de la industria oftalmológica como Topcon Healthcare, que aportará el equipo de retinografía para la visualización del fondo de ojo, y la lámpara de hendidura para la exploración de los distintos componentes del globo ocular.
Asimismo, la Fundación Multiópticas cederá los tonómetros de aire no invasivos para medir la presión intraocular. Por su parte, Théa Pharma donará multitud de colirios para tratar el ojo seco y el laboratorio especializado en glaucoma Glaukos informará de la importancia de cuidar la salud visual. A todos ellos se suma la colaboración de ABANCA y la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante (APPA), entre otras entidades de comunicación, así como la consultora de oftalmología International Ophthalmology Consulting.