Gimnasia, baile, risoterapia y más: los centros de mayores de Alicante multiplican su oferta este curso para combatir la soledad
Este 2025-2026 ofrecerán un total de 339 talleres y actividades
Alicante apuesta por un envejecimiento activo sin límites
Alicante - Publicado el
2 min lectura
Alicante se prepara para un curso 2025-2026 cargado de actividad en sus centros municipales de mayores. Este año, la oferta se ha ampliado considerablemente y los centros ofrecerán un total de 339 talleres y actividades, lo que supone un incremento del 42% respecto al año anterior. Además, el número de horas de servicio pasa de 4.900 a 7.950, ofreciendo más oportunidades para aprender, socializar y mantenerse activo.
El primer paso para participar es la inscripción, que se abrirá el 10 de septiembre y se mantendrá hasta el 18. El sorteo de plazas se realizará el 19 de septiembre, y la publicación de vacantes se hará el 22. Las actividades arrancarán el 1 de octubre, tanto en los 19 centros municipales repartidos por la ciudad, como en espacios destacados como el Club Atlético Montemar, la Playa del Postiguet y el Centro Municipal de las Artes.
La oferta es amplia y variada. Entre las actividades físicas, destacan gimnasia, pilates, zumba, cardio latino, taichi, yoga, estiramientos y entrenamiento funcional. Las actividades de estimulación cognitiva incluyen talleres como “Entrena tu mente”, escritura creativa o tertulias literarias. En el ámbito de las artes escénicas y musicales, los mayores podrán disfrutar de bailes como sevillanas, flamenco, country o bailes del mundo, además de teatro.
En el terreno formativo, se impartirán cursos de idiomas, historia, coaching, fotografía y uso de nuevas tecnologías, mientras que las actividades artísticas y manuales van desde pintura al óleo, dibujo, mosaico o manualidades, hasta costura, ganchillo, patchwork, bisutería y bordado. También habrá talleres de bienestar y desarrollo personal, como risoterapia, filosofía para la vida, floreciendo, prevención de artrosis, meditación o huerto urbano.
A estas actividades se suman salidas culturales y medioambientales, charlas de promoción de la salud y prevención de riesgos, semanas culturales, jornadas deportivas, muestras de teatro y música, bailes semanales y actividades navideñas. La combinación de talleres gestionados por la empresa adjudicataria, los voluntarios y el personal municipal asegura que cada centro tenga un programa rico, diverso y adaptado a los intereses de los mayores.
Los interesados podrán inscribirse online, a través de la página web del Ayuntamiento, o de forma presencial en los propios centros, donde se habilitará un operativo con personal de apoyo para ayudar a quienes lo necesiten. La información detallada de cada taller estará disponible a partir del 8 de septiembre, incluyendo enlaces directos a la inscripción para cada actividad.
Este curso se presenta, por tanto, como una oportunidad única para los mayores de Alicante de mantenerse activos, aprender nuevas habilidades, socializar y participar en la vida cultural y recreativa de la ciudad, en un entorno adaptado a sus necesidades.