Fiebre amarilla, dengue o malaria: el hospital de Alicante que te protege antes de viajar fuera de Europa

Este centro vacuna y asesora a más de 1.300 viajeros al año

Isabel Bartolomé

Alicante - Publicado el

2 min lectura

Con el verano a la vuelta de la esquina y el aumento de los viajes internacionales, el Centro de Vacunación Internacional del Hospital General Universitario Doctor Balmis, en Alicante, se convierte en una referencia esencial para los viajeros de la provincia. Esta unidad especializada, dependiente del Servicio de Medicina Preventiva, atiende a más de 1.300 personas al año, especialmente durante los meses previos al verano.

El centro ofrece un servicio integral de medicina del viajero: desde asesoramiento médico individualizado, hasta la administración de vacunas obligatorias o recomendadas y prescripción de medidas preventivas. Todo ello con un objetivo claro: proteger la salud del viajero y evitar la propagación de enfermedades importadas.

Desde Salud Pública, se insiste en que se debe solicitar cita con entre 4 y 8 semanas de antelación, ya que muchas vacunas necesitan tiempo para generar inmunidad. El centro funciona con cita previa llamando al 965 933 346, de lunes a viernes en horario de 8:30 a 14:30. Se priorizan viajes laborales, humanitarios o de reagrupamiento familiar.

Los destinos más frecuentes entre los usuarios del centro en el último año han sido Tailandia, Indonesia, Vietnam, Perú, Colombia, India, Kenia y Tanzania. Todos ellos con riesgos sanitarios significativos, como la exposición a enfermedades transmitidas por mosquitos o por agua y alimentos contaminados.

Los doctores Julio Barrenengoa y Manuel Valdivia, adjuntos del Servicio de Medicina Preventiva, explican que se evalúa cada caso en función del destino, el tipo de viaje y la historia clínica del paciente. A partir de ahí, se recomienda un plan completo de prevención: vacunas, protección solar, repelentes, alimentación segura y consejos de higiene.

Uno de los mayores riesgos es la diarrea del viajero, que puede afectar hasta al 80% de quienes se desplazan a países en vías de desarrollo. También se alerta sobre enfermedades más graves como malaria, dengue, chikungunya, hepatitis A o fiebre tifoidea.

El Hospital Doctor Balmis, además, dispone de una Consulta de Enfermedades Importadas y Parasitología Clínica, integrada en la Unidad de Enfermedades Infecciosas, considerada referencia en toda la provincia de Alicante. Allí se realiza seguimiento a quienes presenten síntomas incluso semanas o meses después del viaje.

Desde la Conselleria de Sanidad recuerdan que la medicina del viajero no es solo una prevención individual, sino una barrera de contención clave en salud pública, para evitar brotes de enfermedades exóticas en nuestro entorno.