Cuando el expediente no explica quién eres: así eligen hoy las empresas

Una experta en orientación vocacional desvela en Mediodía COPE Alicante por qué el autoconocimiento y el propósito son ya más valiosos que un expediente perfecto

Europa Press

Una niña a hombros de su padre yendo al colegio

Denis Rodríguez

Alicante - Publicado el

2 min lectura

 En un mercado laboral cada vez más dinámico, el valor de las habilidades personales se impone sobre los resultados puramente académicos. Así lo ha explicado la orientadora Marga Maciá, coordinadora del departamento de orientación del Colegio Maristas Alicante, en el programa Mediodía COPE Alicante, donde ha subrayado la creciente importancia de un proyecto de vida basado en el talento y los valores propios. 

La idea de elegir una profesión para toda la vida ha quedado atrás. Según Maciá, aunque la formación académica es fundamental, "las notas no lo son todo". Esta visión coincide con la de la Cámara de Comercio, que ya advirtió que el mundo de la empresa valora cada vez más el perfil personal de los candidatos. La orientadora defiende que "tu propósito es el que te va a guiar más lejos o por el camino correcto", poniendo el foco en un enfoque más completo del éxito.

Maciá ha ilustrado esta idea con el ejemplo de un antiguo alumno con notas discretas pero con extraordinarias características personales. A pesar de sus dificultades académicas, "todos sabíamos que iba a acabar triunfando" por ser sociable, talentoso para planificar y participar activamente en teatro o voluntariado. Su éxito profesional actual, asegura, demuestra cómo "esas competencias personales al final se han convertido en su gran valor".

Ante un escenario de cambio constante, la orientación vocacional ya no solo ayuda a elegir estudios, sino que acompaña a los jóvenes en un proceso más complejo. El objetivo, según Maciá, es "ayudarles a descubrir quién quieren ser y cómo quieren contribuir al mundo". Para ello, es clave que desarrollen herramientas internas como el autoconocimiento, la gestión emocional para afrontar la incertidumbre y la frustración, y una capacidad de planificación flexible para adaptarse a nuevos caminos.

En esta línea, centros como Maristas Alicante apuestan por una educación cada vez más integral que incide en el aprendizaje por competencias. Se busca que los alumnos desarrollen valoreshabilidades comunicativaspensamiento crítico y un fuerte compromiso social, formando perfiles más completos y preparados para los desafíos actuales.

La enorme oferta de titulaciones, si bien abre oportunidades, también genera "mucha confusión e inseguridad" en los estudiantes. Para combatir este problema, el colegio organiza su ya tradicional feria de orientación, que este viernes celebra su octava edición. El objetivo es ofrecer una visión global para que los alumnos puedan "elegir bien" estando bien informados.

El pabellón de deportes del centro se convertirá en un gran espacio de orientación con universidades públicas y privadas, escuelas de negocio y diseño e instituciones como la Policía NacionalGuardia CivilFuerzas Armadas y, por primera vez, los bomberos. Como novedad, se han organizado charlas informativas en formato reducido con varias universidades para que los alumnos puedan resolver sus dudas de una forma más cercana y tranquila.