Estafas de verano en Alicante: así roban tus vacaciones, tu PIN y hasta el dinero del banco

La Policía Nacional recuerda la importancia de la prevención

Imagen de archivo Comisaría Provincial de Alicante

José Ramón Zaragoza

Alicante - Publicado el

2 min lectura

La Policía Nacional ha lanzado una seria advertencia en la provincia de Alicante tras detectar un aumento de estafas en verano. Desde falsas ofertas de alquiler vacacional hasta fraudes bancarios con llamadas suplantando a entidades, los delincuentes afinan sus métodos para engañar a vecinos y turistas.

En Benidorm, Elche y Dénia, se multiplican las denuncias por falsos apartamentos turísticos. Los estafadores ofrecen viviendas inexistentes o ya alquiladas, piden anticipos y, cuando llega el momento de disfrutar de las vacaciones, la víctima descubre el engaño.

En Alicante, Elda y Orihuela, prolifera el “vishing”, un fraude en el que los delincuentes llaman haciéndose pasar por bancos. Gracias al uso del “spoofing”, consiguen que en la pantalla aparezca el número oficial de la entidad y convencen a las víctimas de facilitar sus claves o transferir dinero a una supuesta “cuenta segura”.

También en Alicante, los agentes han detenido a dos jóvenes de 19 y 21 años que robaban móviles tras espiar el PIN de sus dueños. Con el dispositivo desbloqueado, accedían a la banca online para vaciar las cuentas. Tres víctimas perdieron más de 12.500 euros en total.

El fraude tampoco se detiene en los comercios: el llamado “skimming de supermercado” consiste en observar el PIN al pagar con tarjeta, robar después la cartera y utilizarla para sacar dinero o comprar.

En Orihuela, gana terreno el timo del “hijo en apuros”, en el que un supuesto familiar pide dinero urgente por WhatsApp desde un número desconocido. Y en Elche se han detectado estafadores que, vestidos como técnicos de extintores, cobran falsas revisiones e incluso se llevan los equipos.

La Policía Nacional recuerda la importancia de la prevención:

  • Desconfiar de ofertas demasiado baratas.

  • No dar claves bancarias por teléfono.

  • Tapar el PIN al pagar.

  • Confirmar siempre la identidad en supuestas emergencias familiares.

  • Exigir acreditación a revisores de servicios.

  •  La recomendación clave: si dudas, no pagues ni des información personal.