Lo que empezó por olor a marihuana terminó destapando en Alicante un caso extremo de maltrato animal
Golpe a la droga en Orihuela con trece detenidos
Golpe a la droga en Orihuela: trece detenidos
Alicante - Publicado el
3 min lectura
Una operación policial contra el narcotráfico en Orihuela ha destapado no solo una red criminal dedicada al cultivo de marihuana, sino también un episodio de maltrato animal que los propios agentes han calificado de “desgarrador”.
La intervención, bautizada como “Caterpillar-Zulo”, ha concluido con trece detenidos y con el hallazgo de cinco perros en condiciones extremas dentro de dos de las viviendas registradas.
La investigación comenzó por donde empiezan muchas de las grandes tramas: con los vecinos. Numerosas quejas alertaban de que varias casas ocupadas en una pedanía de Orihuela desprendían un fuerte olor a marihuana. Los residentes también escuchaban de forma constante el ruido de ventiladores y aparatos de extracción asociados a plantaciones indoor.
Con estas pistas, las brigadas de Policía Judicial de la Comisaría Provincial de Alicante y de la Comisaría de Orihuela iniciaron discretas vigilancias alrededor de las viviendas. No tardaron en confirmar sus sospechas: fuertes olores, entradas y salidas sospechosas y viviendas sin actividad aparente más allá de la relacionada con cultivos ilegales.
Los agentes centraron entonces la investigación en un clan familiar que ya había estado implicado en operaciones anteriores. La principal investigada había sido detenida por hechos similares años atrás, cuando se desmantelaron cinco plantaciones ilegales en la misma zona.
Tras obtener los indicios suficientes, la Policía solicitó la entrada y registro en siete viviendas. Y lo que encontraron confirmaba el nivel de organización del grupo:
— Dos plantaciones en avanzado estado de floración con un total de 527 plantas
— Un moderno sistema de iluminación y ventilación conectado de forma ilegal a la red eléctrica
— Armas de fuego en perfecto funcionamiento, una escopeta, seis armas simuladas y varias balanzas de precisión
— Cocaína, dos vehículos utilizados para la actividad criminal y 6.855 euros en efectivo
La operación fue un éxito, pero la sorpresa, la peor sorpresa, llegó en dos de los inmuebles.
Cinco perros desnutridos encontrados en la operación contra la marihuana
Los agentes localizaron cinco perros encerrados en habitaciones sin ventilación, sin agua ni comida, rodeados de suciedad y en un estado de abandono absoluto.
Algunos presentaban signos claros de extrema desnutrición. Uno de ellos, según las fuentes policiales, tenía las orejas cortadas de manera rudimentaria, posiblemente con herramientas no esterilizadas, una práctica ilegal y cruel que incrementa el sufrimiento del animal.
La protectora de animales de Orihuela intervino de inmediato y trasladó a los perros para iniciar su recuperación veterinaria. Su estado generó un profundo impacto entre los agentes que participaron en el operativo.
Por estos hechos, además de los delitos de tráfico de drogas, grupo criminal, defraudación de fluido eléctrico y tenencia ilícita de armas, a dos de los detenidos se les imputan también delitos de maltrato animal.
De los trece arrestados, ocho hombres y cinco mujeres, de entre 23 y 66 años, ocho han pasado ya a disposición de los juzgados de guardia de Orihuela, mientras la investigación continúa abierta para determinar el alcance económico y logístico de la organización.
Lo que empezó como un operativo para acabar con una red de marihuana en la Vega Baja ha terminado revelando la cara más oscura del delito: la violencia silenciosa contra animales indefensos que convivían entre cables, plantaciones y armas en un escenario de absoluto abandono.