Educación improvisada ante la saturación escolar en Alicante: aulas en bibliotecas y gimnasios

Alicante suma más de 2.800 alumnos matriculados una vez iniciado el curso sin nuevos centros

José Ramón Zaragoza

Alicante - Publicado el

1 min lectura

Los colegios e institutos públicos de Alicante se enfrentan a una presión sin precedentes en este curso escolar, con la llegada de más de 2.800 nuevos alumnos entre septiembre y marzo, frente a una única infraestructura nueva prevista: un colegio provisional en barracones con capacidad para 350 estudiantes.

Según los datos recopilados por el Grupo Municipal Socialista, 22 de los 52 colegios públicos han tenido que habilitar aulas adicionales e improvisar espacios educativos en bibliotecas, gimnasios o salones de actos. La sobrecarga afecta especialmente a los centros de las zonas de El Pla, Playas, Zona Norte y Centro, donde apenas quedan vacantes, sobre todo en los últimos cursos de Primaria y Secundaria.

Desde el Ayuntamiento, denuncian los socialistas, no se ha planteado aún una planificación global de infraestructuras educativas ni se ha presentado un calendario de nuevas construcciones. Mientras tanto, la Conselleria de Educación, recuerdan, ha recurrido una vez más a los barracones como solución transitoria, en lugar de apostar por nuevos centros de obra.

Además, como matiza tanto la portavoz del grupo Ana Barceló como el edil de educación socialista, Emilio Ruiz, se ha suprimido suelo destinado a dotaciones educativas en algunas zonas de expansión de la ciudad, lo que dificulta aún más la posibilidad de crear nuevos colegios a corto plazo. Expertos del ámbito educativo alertan de que si no se actúa ya con planificación y refuerzo de recursos, el sistema público podría colapsar en los próximos cursos.

Mientras Alicante sigue creciendo demográficamente, la falta de una hoja de ruta clara en materia educativa plantea un serio desafío para la ciudad.