Donación en directo: así funciona el ECMO móvil que salva vidas en Alicante
‘Despertando valores’: el proyecto educativo del Hospital Balmis que transforma la visión de los jóvenes sobre la donación de órganos
La mitad de los alumnos cambia su visión sobre la donación tras este taller
Alicante - Publicado el
2 min lectura
Coincidiendo con el Día Mundial del Donante, el Hospital General Universitario Doctor Balmis ha presentado ‘Despertando valores’, una ambiciosa iniciativa de concienciación dirigida a estudiantes de secundaria y bachillerato sobre la importancia de la donación de órganos. El proyecto, que se ha puesto en marcha como piloto en los institutos IES Gran Vía e IES San Vicente, ha revelado un impacto notable: antes del taller, menos del 20% del alumnado se había planteado el tema; tras él, la mitad lo ha comentado en casa y se muestra favorable a la donación.
El programa, impulsado por el Servicio de Coordinación de Trasplantes del hospital, nace con una intención clara: llegar a las nuevas generaciones desde la raíz, desde la educación. “España es líder mundial en donación, pero desde la pandemia hemos notado un repunte en las negativas. Queremos cambiar eso desde la formación”, explica el jefe del servicio, el doctor Miguel Perdiguero.
El taller combina lectura, vídeos, dinámicas y un emotivo role play donde los alumnos se ponen en la piel de donantes, familiares, receptores y personal sanitario, viviendo el proceso desde dentro. La actividad parte del cuento ‘De nombre Mariola’, centrado en la donación pediátrica, y avanza hacia el trabajo emocional y de comunicación que implica una decisión tan vital.
Marian Miralles, enfermera coordinadora de trasplantes, asegura que el enfoque vivencial ha sido clave: “No se trata solo de informar, sino de hacerles sentir lo que supone salvar una vida. Muchos estudiantes salen conmovidos”.
La experiencia también cuenta con el apoyo de asociaciones como ALCER Alicante y la AETHCV, cuyos pacientes trasplantados comparten su historia con los estudiantes, generando diálogos honestos y potentes.
Pero este esfuerzo educativo se enmarca en un contexto más amplio. El Hospital Balmis ha intensificado su apuesta por la donación en asistolia controlada, gracias a la incorporación de un equipo de ECMO móvil que da soporte a múltiples centros de la provincia. Solo en 2024, este sistema ha permitido realizar 40 procedimientos, con una eficacia del 90%.
En total, el año pasado se contabilizaron 92 donantes en la provincia, de los cuales 37 procedieron del propio hospital. Unos datos que demuestran que la donación es una realidad viva, pero que necesita apoyo constante. Y qué mejor que empezar por quienes serán la sociedad del mañana.
“Despertando valores es más que una clase: es una oportunidad para entender que donar es un acto de generosidad que salva vidas”, concluyen los responsables del programa.