Denuncian que autobuses de hasta 22 años circulan a diario por el área de Alicante
El comité de empresa de La Alcoyana lleva al Síndic de Greuges la crítica situación de una flota cuya edad media roza los 14 años y exige su renovación inmediata
Alicante - Publicado el
2 min lectura
El Comité de Empresa de Automóviles La Alcoyana ha presentado una queja formal ante el Síndic de Greuges y ha solicitado a la Conselleria de Infraestructuras la modificación urgente del contrato de emergencia CE-705. El objetivo es forzar la renovación de una flota de autobuses que consideran críticamente envejecida, con vehículos que alcanzan los 22 años de servicio. Paco Gallego, secretario del comité, ha explicado que la medida busca "buscar más apoyos" para solucionar una situación que califica de "insostenible".
Una flota al límite de la legalidad
Un informe técnico elaborado por el comité sobre los 59 vehículos operativos revela que la edad media de la flota es de 13,87 años, superando ampliamente los 10 años que fija la normativa. Según el documento, el 76,3% de los autobuses incumple este estándar, y un 37,3% (22 vehículos) se encuentra en "estado crítico" con más de 16 años. El caso más extremo es el del autobús número 561, con 22,4 años de servicio.
Esta situación, denuncian, compromete la seguridad de usuarios y trabajadores, la calidad del servicio y aumenta el riesgo de averías e incluso incendios. "Es insostenible para los trabajadores que estamos 8 horas todos los días encima del autobús, y es insostenible para la gente que coge el autobús", ha afirmado Paco Gallego. Los vehículos más antiguos, además, incumplen las normativas de emisiones actuales.
Estamos hablando perfectamente de irnos al 2030 con los mismos vehículos que hay hoy en el 2025"
Secretario Comité Empresa Alcoyana
Doce años sin licitación
Gallego ha señalado que el problema se origina en una anomalía administrativa que dura más de doce años, en los que no se ha realizado una licitación ordinaria. El servicio se presta a través de contratos de emergencia sucesivos que, por su naturaleza, no exigen la renovación de la flota. "Esta es la segunda contrata de emergencia. Si no licitan, habrá otra a partir de agosto que nos llevaría hasta 2028", ha advertido el secretario del comité.
El representante de los trabajadores ha criticado que la empresa no invierte y ha optado por repescar autobuses de otras regiones donde ya no cumplían la edad legal para circular. "Ha bajado autobuses del norte, del País Vasco, que están fuera de la licitación por la edad, y los ha traído aquí", ha asegurado. Según Gallego, a excepción de 14 vehículos, "el resto ya estaban cuando caducó la licitación en 2013".
Ha bajado autobuses del norte que están fuera de la licitación por la edad y los ha traído aquí"
Secretario Comité Empresa Alcoyana
Amenaza de nuevas movilizaciones
El comité ha solicitado a la Conselleria un plan de renovación en tres fases y la retirada inmediata del autobús más antiguo. Paco Gallego ha recordado que tienen una huelga indefinida convocada aunque actualmente paralizada, y no descartan reactivarla. "Seguramente habrá que retomarla o hacer paros en función de que esto no haya una contestación o una solución que se nos dé a la renovación de la flota", ha concluido.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.