El calendario de Alicante 2026: menos festivos nacionales, pero más tradición alicantina

Así serán los dos festivos locales de Alicante para el año que viene, centrados en dos fechas concretas

José Ramón Zaragoza

Alicante - Publicado el

1 min lectura

El calendario festivo de Alicante en 2026 viene cargado de tradición, devoción y fuego. El Ayuntamiento ha fijado como festivos locales el jueves 16 de abril, día de Santa Faz, y el martes 23 de junio, en plenas Hogueras de San Juan.

Se trata de dos jornadas señaladas que se suman al día grande de San Juan, el 24 de junio, que seguirá teniendo consideración de fiesta autonómica, garantizando así dos días consecutivos de celebraciones en la semana más intensa para los alicantinos.

La concejala de Fiestas, Cristina Cutanda, ha explicado que “el día de la Peregrina es el de mayor devoción en el calendario y la víspera de San Juan supone incidir en la categoría de Fiesta Oficial”.

De esta manera, Alicante disfrutará en 2026 de un calendario con 14 días festivos, en el que destacan también el Año Nuevo (1 de enero), Reyes (6 de enero), San José (19 de marzo), Viernes Santo (3 de abril), Lunes de Pascua (6 de abril), la Asunción (15 de agosto), el Día de la Comunitat (9 de octubre), la Fiesta Nacional (12 de octubre), la Inmaculada (8 de diciembre) y Navidad (25 de diciembre).

Eso sí, en 2026 desaparecen del listado local el Día de Todos los Santos (1 de noviembre) y el Día de la Constitución (6 de diciembre), al coincidir en domingo.

Con todo, Alicante se asegura un año festivo marcado por la Peregrina y las Hogueras, dos símbolos que forman parte de su identidad cultural y turística.