Así operaba la red de falsificaciones que surtía de ropa pirata a Alicante

Desmantelados dos pisos en la zona Norte con más de mil prendas falsificadas listas para vender en el Puerto

José Ramón Zaragoza

Alicante - Publicado el

2 min lectura

La lucha contra la falsificación de productos da un nuevo paso en Alicante. Una operación conjunta de la Policía Local y la Policía Nacional ha permitido desmantelar dos inmuebles en la zona Norte de la ciudad que funcionaban como centros de distribución de ropa y calzado falsificados destinados a la venta en la zona del Puerto de Alicante

El operativo, desarrollado tras varias semanas de vigilancia, se saldó con la detención de tres hombres de entre 28 y 40 años, acusados de un delito contra la propiedad industrial.

Durante los registros, los agentes intervinieron más de un millar de artículos falsificados: camisetas de equipos de fútbol, zapatillas de imitación y prendas de moda preparadas para su venta en puestos ambulantes. En los inmuebles también se hallaron doce cajas vacías con etiquetas de marcas reconocidas, lo que confirma que la actividad era continua y bien organizada.

Una red perfectamente estructurada  

La investigación se inició tras una comunicación de la Policía Local a la Nacional, alertando de la existencia de dos viviendas donde se almacenaba material falsificado. Las sospechas se confirmaron cuando los agentes detectaron un constante trasiego de personas que entraban sin objetos y salían con grandes bolsas llenas de ropa. 

Con esta información, y tras la denuncia de una de las principales marcas afectadas, se montó un dispositivo conjunto que permitió identificar a varios vendedores ambulantes que distribuían la mercancía en el litoral alicantino, especialmente en la zona del paseo marítimo y el Puerto.

Daño económico y riesgo para el consumidor  

Fuentes policiales recuerdan que la compraventa de productos falsificados perjudica gravemente a la economía local, a las marcas y a los pequeños comercios, además de representar un riesgo para el consumidor, ya que estas prendas no cumplen los controles de calidad ni las normas sanitarias

Las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Guardia de Alicante, que continúa investigando el alcance de la red.

Las autoridades recomiendan comprar siempre en establecimientos autorizados, desconfiar de precios “demasiado buenos para ser verdad” y denunciar cualquier indicio de comercio ilegal, para proteger tanto a los consumidores como a la competencia justa entre comerciantes.