Así han descubierto los agentes siete vehículos robados y modificados en el Puerto de Alicante

Los cuatro detenidos se preparaban para embarcar en el ferry con destino a Argelia

POLICÍA NACIONAL

Imagen de los siete vehículos intervenidos en el Puerto de Alicante.

Juanfran Millán

Alicante - Publicado el

2 min lectura

La Policía Nacional ha detenido a cuatro personas en el marco de una operación contra el tráfico ilícito de vehículos llevada a cabo en el puerto de Alicante, como presuntos responsables de los delitos de robo de vehículo, apropiación indebida y falsedad documental, al tratar de sacar del territorio Schengen en el ferry con destino a Argelia, vehículos procedentes de Francia, a los que, bien habían alterado sus elementos identificativos, bien habían alterado el certificado provisional de matriculación del país galo.

Durante este pasado mes de mayo, la Policía Nacional, ha llevado a cabo una operación contra el tráfico ilícito de vehículos en el Puerto de Alicante, que ha culminado con la detención de cuatro personas y siete vehículos recuperados, antes de que fueran embarcados en el Ferry con destino a Argelia.

La operación ha sido llevada a cabo por los agentes del Grupo de Tráfico Ilícito de Vehículos de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Alicante, quienes realizaron en el Puerto de Alicante, inspecciones aleatorias en vehículos que iban a ser embarcados en el ferry con destino Argelia.

Gracias a estas inspecciones, que se intensifican durante la época estival, a pesar de que se realizan cotidianamente en el Puerto de Alicante, unido a la pericia de estos agentes, especializados en la detección de vehículos de procedencia ilícita, propició la intervención de los vehículos antes de que fueran embarcados con destino al continente africano.

robados en francia a principios de año

Uno de estos siete vehículos, había sido robado en el país galo a principios de año y había sido hábilmente “maquillado” –alteración de los elementos identificativos de un vehículo en argot policial- para evitar su detección.

En sí, los agentes, detectaron en una inspección superficial que el número VIN, no se ajustaba a los estándares de calidad a los que la marca del vehículo se acoge y otorga a sus vehículos, por lo que decidieron realizar una inspección más minuciosa del resto de elementos identificativos del automóvil.

Consecuentemente, pudieron ver que, tanto el VIN visible como el VIN frío del vehículo habían sido manipulados, así como que la etiqueta del fabricante también presentaba irregularidades.

De hecho, había disparidad con respecto al tipo de grabado y la morfología de los caracteres alfanuméricos empleados, así como que se detectaron trazas erróneas en su grabado, que lo hacían incompatible con el tipo de grabado empleado en su fabricación.

Posteriormente, los agentes, realizaron las pesquisas de investigación que les llevaron hasta dar con los datos reales del vehículo, descubriendo que había sido sustraído a principios de año en Francia, por lo que se detuvo al varón que lo pretendía embarcar en el Ferry con destino a Argelia, un varón 42 años de edad, como presunto responsable de los delitos de robo de vehículo y falsedad documental.