¡Alicante viaja al pasado!: el Castillo de Santa Bárbara se convierte en un parque temático medieval
Espectáculos, comida y música este fin de semana en la fortaleza
El Castillo de Santa Bárbara se transforma en un mercado medieval este fin de semana con espectáculos, juegos y gastronomía
Alicante - Publicado el
1 min lectura
El Castillo de Santa Bárbara vuelve al Medievo del 30 de mayo al 1 de junio con la celebración del IV Fin de Semana Medieval. Una cita ya consolidada en el calendario cultural alicantino que, en palabras de la concejala de Turismo, Ana Poquet, “es una de las actividades más esperadas del año y una propuesta ideal para que toda la familia disfrute de un auténtico viaje en el tiempo”.
Durante tres días, la fortaleza se convertirá en un gran escenario de época con una ambientación cuidada y múltiples actividades gratuitas para todos los públicos. El evento, organizado por Esatur con la colaboración del Patronato de Turismo Alicante City&Beach y la producción de la Fragua de Vulcano, contará con horarios ampliados: viernes y sábado desde las diez de la mañana a las doce de la noche, y el domingo hasta las once.
El recinto acogerá un Mercado Medieval repleto de puestos de artesanía con demostraciones en vivo de antiguos oficios, juegos infantiles, cuentacuentos, tiovivos de época, pasacalles y música en directo con instrumentos tradicionales. También se habilitará una amplia zona gastronómica con comida, bebida y espacios para el descanso en un entorno familiar.
El acceso al castillo continuará siendo gratuito, y los visitantes podrán recorrer sus exposiciones permanentes, así como disfrutar de visitas guiadas y teatralizadas integradas en la ambientación del evento. También se mantendrán las habituales degustaciones de vinos y cervezas en los puntos habituales del recinto.
El éxito de la pasada edición, celebrada en primavera de 2024, augura una alta afluencia de público local, nacional e internacional. El Fin de Semana Medieval se consolida así como una de las grandes apuestas culturales y turísticas de Alicante, capaz de convertir la historia en una experiencia viva y participativa.