Alicante rompe esquemas: así se dispara la ocupación hotelera
El turismo doméstico impulsa la Costa Blanca: noviembre, al nivel de plena temporada
Alicante avanza con paso firme en su objetivo de romper la estacionalidad turística.
Alicante - Publicado el
1 min lectura
La primera quincena de noviembre deja cifras muy positivas para los hoteles de la provincia, que consolidan la actividad más allá del verano y apuntan a un modelo turístico cada vez más sostenible y desestacionalizado.
Según los datos elaborados por BigDataHOSBEC, la ocupación hotelera en la provincia de Alicante muestra un comportamiento sobresaliente respecto al mismo periodo de 2024. Benidorm vuelve a ser el gran motor turístico, alcanzando un 83,3% de ocupación, dos puntos por encima del año anterior y manteniendo su liderazgo absoluto en el otoño turístico.
La Costa Blanca, excluyendo Benidorm, también registra un crecimiento notable: 8 puntos más, hasta situarse en una ocupación media del 77%. Un avance impulsado principalmente por el turismo doméstico, que sigue apostando por la provincia fuera de los meses tradicionales de verano.
Estos datos confirman que la provincia de Alicante ha logrado dar un paso decisivo en la lucha contra la estacionalidad, manteniendo una actividad constante durante los 365 días del año. Un impulso que beneficia no solo al sector hotelero, sino también a la restauración, el comercio, el transporte y a toda la economía local.
Pero lo más relevante es que la tendencia no se detiene. Las reservas ya cerradas para la segunda quincena de noviembre mantienen esta evolución positiva, lo que refuerza la idea de que Alicante está construyendo un turismo fuerte, estable y con futuro, capaz de romper definitivamente la dependencia del verano.