Alicante regresa a los 80: Retroalacant llena Las Cigarreras de Scalextric, videojuegos y DJs de época

La ciudad celebra la mayor fiesta retro del Mediterráneo

Scalextric gigante, futbol-chapas y 30 stands: Alicante se convierte en la capital retro este sábado

Isabel Bartolomé

Alicante - Publicado el

1 min lectura

Alicante se prepara para vivir un sábado diferente, cargado de nostalgia y diversión. La novena edición de Retroalacant transforma el Centro Cultural Las Cigarreras en un auténtico viaje a los años 70, 80 y 90, con música, talleres, juegos y charlas pensados para todas las edades. 

Más de 2.000 metros cuadrados de exposición, con una treintena de stands, convertirán la ciudad en la capital retro del Mediterráneo. Los asistentes podrán disfrutar de torneos arcade, futbol-chapas, circuitos y un Scalextric gigante de seis metros con cuatro pistas, mientras suenan los vinilos y los hits de la época con Dj Inus.

La feria combina ocio con solidaridad. En el stand de Videojuegos x Alimentos, quienes lo deseen podrán intercambiar productos no perecederos por videojuegos y otros artículos, que se donarán al Banco de Alimentos de Alicante, sumando un valor social a la experiencia lúdica.

Entre los protagonistas más esperados destacan Roland Perry y Mark Eric Jones, ingenieros responsables del mítico Amstrad CPC464, que compartirán con el público los secretos de la creación de este icónico ordenador y las aventuras que vivieron junto a la compañía fundada por Alan Sugar.

No faltará la sorpresa tecnológica con la asociación Apple II & Macintosh España, que visita la feria por primera vez, ni la presencia de Mazinge ZM, el robot de las estrellas, que añadirá un toque de espectáculo único.

Desde talleres de chapas y circuitos hasta zonas de recreativas con la Asociación Retromarcianitos, Retroalacant 2025 es mucho más que un festival: es un viaje al pasado, un encuentro con la cultura retro y una oportunidad de disfrutar de la innovación y la tecnología de la época.

Una cita imprescindible para los amantes de la nostalgia, los videojuegos y la cultura retro, que promete llenar Alicante de recuerdos, diversión y emociones de otra época.