Alicante obligará a tener seguro a los patinetes eléctricos desde enero: multas de hasta 500 euros
Los nuevos patinetes eléctricos deberán llevar una placa de marcaje visible con datos como la marca, modelo, velocidad máxima o número de certificado
Multas Patinetes
Alicante - Publicado el
2 min lectura
Los usuarios de patinetes eléctricos en Alicante deberán contar con un seguro de responsabilidad civil obligatorio a partir del 2 de enero de 2026, según ha anunciado la Concejalía de Movilidad Urbana. La medida afectará a todos los vehículos de movilidad personal (VMP) que cuenten con certificado de circulación, exigido para los modelos comercializados desde el 22 de enero de 2024.
Los patinetes comprados antes de esa fecha podrán seguir circulando hasta el 22 de enero de 2027, aunque no dispongan de certificación. A partir de entonces, solo podrán circular los modelos homologados por la Dirección General de Tráfico (DGT), que ya ofrece en su web la lista oficial de los que cumplen con la normativa.
La Policía Local podrá inmovilizar y multar
El concejal de Movilidad Urbana, Carlos de Juan, ha explicado que desde la entrada en vigor de la norma la Policía Local podrá pedir el seguro y la certificación de los patinetes eléctricos, y en caso de incumplimiento, inmovilizar el vehículo y sancionar al propietario con multas que irán desde los 100 hasta los 500 euros.
Además, el seguro obligatorio deberá cubrir hasta 6,45 millones de euros por daños personales y 1,3 millones por daños materiales. “Queremos mejorar la seguridad y garantizar que los patinetes convivan de forma responsable con peatones y vehículos”, ha señalado De Juan.
¿Qué deben saber los usuarios?
Los nuevos patinetes eléctricos deberán llevar una placa de marcaje visible con datos como la marca, modelo, velocidad máxima o número de certificado.
Aquellos que no dispongan de certificación podrán solicitar una homologación extraordinaria a través de un laboratorio autorizado, aportando el vehículo y la documentación técnica.
Toda la información y el listado de modelos certificados pueden consultarse en la web de la DGT: www.dgt.es
Además: consulta pública sobre el autobús urbano
El Ayuntamiento también ha abierto un plazo hasta el 5 de diciembre para que los ciudadanos aporten propuestas en la actualización del reglamento de usuarios del autobús urbano, vigente desde 1997.
El objetivo es adaptarlo a la nueva normativa de accesibilidad, movilidad y protección de datos, y regular el uso de vehículos de movilidad personal dentro del transporte público.