Alicante gana media hora vital en rescates: así es la nueva base de los bomberos en el Puerto

Desde esta nueva base, cada día parte un equipo para reforzar la seguridad en Tabarca

José Ramón Zaragoza

Alicante - Publicado el

2 min lectura

El mar ya no espera. El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) del Ayuntamiento de Alicante ha estrenado una base totalmente renovada en el muelle 15 del Puerto, lo que le permite reaccionar con más rapidez que nunca ante emergencias marítimas. La nueva ubicación acorta entre 20 y 30 minutos el tiempo de respuesta, una diferencia que en casos de salvamento puede significar la vida o la muerte.

El cambio ha sido posible gracias a la cesión de un pantalán por parte de la Autoridad Portuaria, situado junto a Salvamento Marítimo y la Guardia Civil, con quienes los bomberos colaboran habitualmente en rescates, salvamentos y asistencia técnica. Allí se han reagrupado las dos embarcaciones del servicio —antes dispersas en el litoral— y se ha instalado un contenedor con todo el material de la unidad de buceo, formada por 18 agentes especializados.

“Al tener los dos barcos juntos y salida directa al mar, hemos mejorado notablemente la seguridad y recortado el tiempo de respuesta en media hora”, explica Leandro Mateo, oficial del SPEIS.

Desde esta nueva base, cada día parte un equipo para reforzar la seguridad en Tabarca, donde se mantiene un retén preventivo durante todo el verano. El concejal de Seguridad, Julio Calero, recuerda que en la isla son frecuentes los accidentes de bañistas que saltan desde acantilados —a pesar de estar prohibido— y los incidentes con barcos de recreo.

La misión del SPEIS no se limita a rescatar personas en apuros. La base está preparada para incendios en embarcaciones, búsqueda de desaparecidos, auxilio a inmigrantes, remolque de barcos a la deriva y salvamento en playas. Además, la Policía Local utiliza también el pantalán como punto de apoyo para su vigilancia marítima.

En paralelo, el servicio hace un llamamiento a la prudencia en el uso de embarcaciones de recreo y motos de agua. Mateo advierte de que navegar bajo los efectos del alcohol, invadir la zona de boyas o no respetar las previsiones meteorológicas puede poner en riesgo la vida de todos los que van a bordo y del resto de navegantes.