Alicante, destino top para Semana Santa: campings al 90% de ocupación

A pesar de los imprevistos climatológicos, Alicante mantiene su estatus como uno de los destinos más demandados por los campistas, tanto a nivel nacional como internacional

Foto de archivo de un cámping de Alicante

José Ramón Zaragoza

Alicante - Publicado el

2 min lectura

Los campings de la provincia de Alicante se muestran optimistas ante las previsiones para la Semana Santa, con una ocupación que podría llegar al 90% de su capacidad. Aunque las reservas han experimentado un ligero retraso debido a las lluvias de las últimas semanas, los datos actuales apuntan a una ocupación media del 70% en parcelas y del 80% en cabañas.

Patrick Le Metayer, vicepresidente de la Asociación Provincial de Campings de Alicante, destaca que el comportamiento de los turistas se ha visto condicionado por las condiciones meteorológicas, que han influido en la rapidez con que se han realizado las reservas. Sin embargo, el responsable confía en que, a medida que se acerque la festividad y el clima mejore, las cifras seguirán creciendo, alcanzando el esperado 90% de ocupación.

El atractivo de Alicante sigue intacto

A pesar de los imprevistos climatológicos, Alicante mantiene su estatus como uno de los destinos más demandados por los campistas, tanto a nivel nacional como internacional. Le Metayer asegura que la calidad de los establecimientos, junto con la amplia oferta de servicios que se ofrece, es uno de los principales motivos por los que los turistas siguen eligiendo la provincia.

Los campings de la zona se destacan por ofrecer más de 28.000 plazas, distribuidas entre 7.000 parcelas y 1.500 cabañas, que se convertirán en el refugio de cientos de viajeros que buscan disfrutar del buen clima, la naturaleza y la diversidad de opciones turísticas que ofrece la provincia. Además, las previsiones apuntan a que los turistas nacionales estarán acompañados de una buena afluencia de visitantes internacionales.

Semana Santa, un respiro para la economía local

La ocupación de los campings no solo beneficia a los turistas, sino también a otros sectores económicos locales, como la restauración, el comercio o el ocio. Los campistas que eligen Alicante como destino contribuirán a dinamizar estos sectores, generando un impacto positivo en la economía local.

“Pese a las lluvias, las previsiones para la Semana Santa son excelentes. Los campings de Alicante seguirán siendo un referente dentro del sector turístico, y esto repercutirá en beneficio de la economía provincial", concluyó Le Metayer.

Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, los campings de Alicante siguen apostando por un turismo de calidad, que este año está a punto de alcanzar una ocupación récord, reflejando la consolidación de la provincia como uno de los destinos más deseados por los amantes del turismo al aire libre.