209 positivos por drogas en Alicante en un mes: así se endurece la vigilancia este verano

La Guardia Civil refuerza los controles, también por consumo de alcohol, ante el repunte de accidentes

Drogas y alcohol: el cóctel mortal detrás de cientos de accidentes en nuestras carreteras

Isabel Bartolomé

Alicante - Publicado el

2 min lectura

"Tolerancia cero". Ese es el mensaje con el que ha arrancado este lunes en Alicante la nueva campaña especial de vigilancia del consumo de alcohol y drogas al volante. Estará en marcha hasta el 20 de julio y pretende, según palabras del subdelegado del Gobierno, "salvar vidas".

Juan Antonio Nieves ha visitado esta mañana uno de los puntos de control desplegados por la Dirección General de Tráfico (DGT) en la provincia, acompañado por el jefe provincial de Tráfico, Antonio Jesús Fornes, y responsables de la Guardia Civil. En su intervención, ha sido contundente: "El alcohol y las drogas siguen estando detrás de demasiados accidentes de tráfico"

Una amenaza real: casi 1 de cada 20 controles da positivo  

Durante el mes de junio, la DGT ya realizó en Alicante 13.071 pruebas de alcoholemia, con 289 positivos sancionados y 46 casos derivados al juzgado. En cuanto a las drogas, se llevaron a cabo 690 pruebas, con 209 positivos. Las cifras confirman una realidad alarmante: la conducción bajo los efectos de estas sustancias sigue muy presente en nuestras carreteras.

Además de aumentar la probabilidad de accidente entre 2 y 15 veces, el alcohol y las drogas agravan las lesiones en caso de siniestro. Por eso, la campaña de este julio se refuerza con controles más visibles y frecuentes, tanto de día como de noche, en carreteras interurbanas y dentro de las ciudades, especialmente en zonas de alta siniestralidad y franjas horarias críticas. 

El mensaje es claro: “Tolerancia cero”  

“Conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas no es solo un delito: es una amenaza directa para todos los que compartimos la vía”, ha subrayado Nieves. “La seguridad vial es una responsabilidad colectiva, y este tipo de campañas son herramientas necesarias para concienciar y proteger vidas”.

La iniciativa está enmarcada en el programa nacional de seguridad vial del Gobierno de España, que este verano ha intensificado los esfuerzos preventivos, coincidiendo con el pico de desplazamientos y el aumento de la siniestralidad.

En los próximos días, se mantendrán los controles aleatorios en toda la provincia, con especial atención en los accesos a zonas turísticas, eventos festivos, playas y centros urbanos.