Belén Mora Rosado, de la foguera Nou Alipark, bellesa del foc 2023
Inés Llavador Castelló, de Santa Isabel, bellesa del foc infantil
Belén Mora Rosado, de la foguera Nou Alipark, bellesa del foc 2023
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Belén Mora Rosado de la foguera Nou Alipark, fue elegida este sábado bellesa del foc d'Alacant 2023. Junto a ella, estarán como dames d'honor: Carolina García Rodríguez, de la foguera Baver - Els Antigons; Belén López Molina, de Ángeles Felipe Bergé; Alba Martínez Anaya, de Sant Blai - La Torreta; Alba Martínez Quintanilla, de Barrio Obrero; Paula Carpena Julián, de Avenida Costablanca - Entreplayas; y Andrea Postigo Portes, de Florida Portazgo.
En esta ocasión, los 5.900 'foguerers' y 'barraquers' que asistieron a la plaza de Toros fueron los encargados de dar el pistoletazo de salida a la elección de la bellesa del foc d'Alacant 2023 al grito de 'Bona nit Alacant', lema de esta edición. Conducida por Arena García, de la foguera de La Cerámica, la gala de este sábado se convirtió en la primera de la historia de la fiesta en contar con presentadores en una noche repleta de sorpresas, bailes y emoción, según ha destacado la Federació de Fogueres en un comunicado.
El escenario de 550 metros instalado en el ruedo acogió las tres coreografías preparadas por 125 festeros pertenecientes a distintas fogueras y barracas, así como la proyección de cuatro vídeos, que sirvieron como previa a los desfiles de las 66 candidatas que se presentaron al público, primero de manera conjunta y una a una después, vestidas de gala y con el traje de novia alicantina. Uno de los momentos más emotivos de la noche se vivió cuando la bellesa del foc d'Alacant 2022, Marina Niceto Valera, y sus dames d'honor, Silvia Morata, Lourdes Martínez, María Novoa, Lidia Martínez, Beatriz Moya y Gema Capelo, subieron al escenario para poner fin a su reinado.
Niceto agradeció "todas las muestras de cariño" que ha recibido por parte de la fiesta y la ciudad en este año y medio en el que ha representado a los alicantinos, al tiempo que puso en valor a sus acompañantes, "seis mujeres imprescindibles en su camino de fuego", y homenajeó a los miembros de la Federació de Fogueres por "su esfuerzo y dedicación" a las Hogueras
HOMENAJE A JOSÉ ÁNGEL GUIRAO
Tras este momento, los estandartes de las 89 fogueras salieron al escenario para dar paso a la recta final de la elección. Estos símbolos de la fiesta desfilaron por el coso hasta que sus portadores los alzaron frente al público. Como colofón a la noche, la voz del delegado artístico de la antigua Comisión Gestora entre los años 1985 y 1998, José Ángel Guirao, resonó por toda la plaza para dar la bienvenida a las candidatas en la fase final del espectáculo. El 'foguerer', fallecido en el año 1998, fue el responsable de poner en marcha los certámenes de la elección de la bellea del foc hasta el año 1992. Como homenaje a su figura, se recuperó un audio de la época para sorprender a los 'foguerers' y 'barraquers' esta noche, seguido de su pasodoble homónimo.
Finalmente, el notario y el jurado compuesto por Luz Sigüenza Riquelme, Aleida González Martín-Zarco, Javier Sánchez Falcó, Mónica Gómez Yagüe, Juan Antonio Javaloyes González, Lucía Ruiz del Portal, Luis Alenda Morán, Loli Lillo Giner y Mario García d'Emanuele, leyeron los siete sobres que contenían los nombres de las nuevas representantes de la fiesta. Y, Luz Sigüenza ha hizo público el nombre de la nueva bellesa del foc d'Alacant. La elección concluyó con el himno de la ciudad.
INÉS LLAVADOR, BELLESA INFANTIL
Por su parte, Inés Llavador Castelló, de la foguera Santa Isabel, fue elegida este viernes bellesa del foc infantil d'Alacant 2023. Junto a ella se desvelaron los nombres de las niñas que la acompañarán como dames d'honor: Martina Espuch Abengoza, de la foguera Baver els Antigons; Paula Saiz Ferrándiz, de Altozano; Carla Gómez Polo, de Via Parc-Vistahermosa; Martina Irles Jarrín, de Ángeles Felipe Bergé; Carmen Gómez López, de San Fernando; e Inés García Castaños, de Plaza de Santa María.