Comunidad de Madrid
La Comunidad pide a los madrileños que refuercen la precaución y las medidas de seguridad en las salidas a la montaña

La Comunidad pide a los madrileños que refuercen la precaución y las medidas de seguridad en las salidas a la montaña
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La Comunidad de Madrid hace un llamamiento a la población para que refuerce la precaución y las medidas de seguridad en sus salidas a la montaña estos días festivos. En primer lugar, hay que escoger una ruta adecuada a las condiciones físicas y experiencia de los participantes, planificar la hora de salida para evitar que se haga de noche durante la actividad y prever el regreso dos horas antes de la puesta de sol.
Antes de salir se debe consultar la previsión meteorológica de la zona que se va a visitar, localización de refugios próximos y el estado de los caminos y veredas por las que se quiere transitar. Además, una buena medida es dejar aviso a familiares y allegados de los detalles de la excursión.También es muy importante llevar teléfono móvil con la batería cargada y el GPS activado por si, en caso de extraviarse o sufrir cualquier accidente, fuera necesario contactar con el 112. En este sentido, es aconsejable tener instalada la opción de
con la aplicación My112, que permite mantener registradas las sucesivas posiciones del usuario hasta en los 10 días anteriores.En la montaña hay que usar calzado adecuado y ropa acorde a la actividad que se va a realizar y las condiciones climatológicas, así como utilizar colores vivos en la vestimenta. También se recomienda incluir en la mochila una manta térmica, alimentos ricos en calorías, energéticos, frutos secos y agua.Las personas alérgicas deben acudir con sus medicamentos de urgencia, siendo de gran utilidad contar con una linterna frontal o algún tipo de iluminación con pilas de repuesto y un pequeño botiquín. Naturalmente, toda la actividad que se realice en el monte debe cumplir un estricto respeto con el medio ambiente.Se aconseja que los excursionistas se desplacen en grupos de 3 personas como mínimo, sin separarse a lo largo del recorrido. En zonas de media o alta montaña, es necesario contar con piolet, crampones, casco y, sobre todo, un extra de ropa de abrigo.
En caso de sufrir un percance que requiera de un servicio de rescate, se debe buscar un lugar elevado y despejado para facilitar el acceso por parte de los efectivos del Grupo de Rescate en Altura (GERA) del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid.Este servicio se ha consolidado como uno de las unidades de emergencias más importantes a nivel nacional y europeo. A lo largo del año 2021, sus efectivos llevaron a cabo 443 intervenciones –un 80% con uso de helicóptero–, fundamentalmente en el área de La Pedriza.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
La aplicación de COPE es el mejor canal para escuchar la radio en directo, pero es también un completo medio de información digital que cuenta las noticias cuando se están produciendo, que te alerta de lo que sucede mediante notificaciones en tu móvil. Continúa leyendo las últimas noticias de actualidad en nuestra página web para estar siempre informado de lo que está pasando



