Vuelta al cole: los municipios de la Sierra de Guadarrama ultiman los trabajos de puesta a punto de los centros educativos para el nuevo curso

Durante el verano ayuntamientos como los de Galapagar, San Lorenzo, El Escorial, Collado Villalba, Valdemorillo o Guadarrama han aprovechado las vacaciones escolares para realizar obras de reforma, adecuación y mejora 

Visita de los responsables municipales de Galapagar al colegio público Jacinto Benavente

Redacción COPE de la Sierra

Collado Villalba - Publicado el - Actualizado

11 min lectura

Entramos en la recta final de las vacaciones escolares y los municipios de la Sierra de Guadarrama ultiman ya los trabajos de puesta a punto de los centros educativos públicos para que los alumnos se los encuentren listos para el inicio del nuevo curso el próximo lunes.

galapagar

Galapagar ha culminado una serie de trabajos de reforma y acondicionamiento en los colegios públicos con el objetivo de mejorar las infraestructuras, la seguridad y la calidad de las instalaciones de cara al inicio del curso escolar 2025-2026.

Así, en el colegio Jacinto Benavente se ha pintado un edificio completo, reforzado las cubiertas y reparado zonas con filtraciones de agua. Además, se ha acondicionado la nueva zona exterior techada de 100 metros cuadrados, con cimentación y césped artificial, creando un aula al aire libre que también permite el juego en sombra durante los horarios de patio. Más adelante, se modificará el patio para ampliar la zona de juego de arena en llano.

Por su parte, en el San Gregorio se han realizado trabajos de pintura en el edificio principal; reparado y se han instalado nuevas porterías de fútbol en la nueva pista pista deportiva. También se ha aprovechado el descanso estival para repintar todo el muro perimetral exterior. 

En el colegio La Navata se ha pintado el edificio Infantil y se han instalado canalones en todos los edificios para redirigir el agua caída en las fachadas. También se han reforzado los tejados y reparado las humedades que surgieron durante el invierno.

En el colegio Carlos Ruiz se ha acometido el repintado de las vallas del patio, de las puertas de acceso y del pabellón principal completo. Además, se reparó la valla perimetral y se instaló un toldo en el patio de Infantil para mejorar la protección solar. 

Y en lo que se refiere a las escuelas infantiles, en Manantial se ha instalado un toldo y cambiado por completo la cocina. También se repuso la arena de los patios, al igual que en Don Pimpón, que recibió su correspondiente reposición de arena y tuvo trabajos de adecuación de los espacios para los juegos infantiles y revisión y refuerzo de los desagües de aguas.

Por último, en todos los centros educativos se han ejecutado trabajos menores pero fundamentales, como reparaciones de fontanería (grifos, cadenas, radiadores), recambios de manillas de puertas y reparaciones de persianas, entre otras actuaciones.

"Todos estos trabajos son el reflejo de nuestro compromiso adquirido con los centros educativos de Galapagar, estamos siempre a su disposición, comprometidos con la enseñanza de los niños de Galapagar y seguiremos esforzándonos en la mejora continua de los entornos escolares para que los alumnos puedan desarrollar su curso académico en las mejores condiciones posibles”, asegura la concejal de Educación, Beatriz Gutierrez.

guadarrama

El Ayuntamiento de Guadarrama ha finalizado la sustitución de las persianas del pabellón de Primaria en el CEIP Villa de Guadarrama, que tenían más de 30 años y presentaban importantes deficiencias por el paso del tiempo y el deterioro de los materiales usados en su fabricación. Esta situación ocasionaba importantes problemas a los profesores e impedía el desarrollo de condiciones óptimas en el aula, puesto que el color oscuro y la falta de sistemas de aislamiento perjudicaba la adecuada climatización.  

Nuevas persianas en el CEIP Villa de Guadarrama

Se han sustituido un total de 70 persianas, con sistemas compuestos por lamas de aluminio térmico, con espuma de poliuretano de alta densidad en el interior, de 6 mm de espesor. Se ha elegido un color en una tonalidad marfil para conseguir mayor reflexión de la radiación solar y con ello una mejora sustancial en la temperatura dentro del aula, puesto que la fachada, por su orientación, recibe una incidencia directa del sol durante toda la mañana.

La inversión municipal en esta actuación ha sido de 10.960,79 euros.

Además, se instalará en la puerta de acceso al patio del aula EBO nuevos estores y vinilos para facilitar la entrada y salida con seguridad para los alumnos.

Durante esta semana se están completando también los trabajos de jardinería y limpieza de los patios e interiores de los centros.

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL

Más de 3.500 estudiantes de San Lorenzo de El Escorial volverán al clase el próximo lunes y, para que encuentren los centros educativos a punto, el Ayuntamiento ha destinado cerca de 100.000 euros en la mejora de sus instalaciones.

En el CEIP San Lorenzo se han invertido más de 4.200 euros en la instalación de césped en la “Zona de Calma”, un espacio en el patio de Primaria en el que los menores realizan juegos de mesa, y en la zona del huerto. En el mismo centro se han destinado 2.800 euros para sustituir las puertas en varias aulas de Infantil y 59.000 euros para la mejora de la eficiencia energética y aislamiento, con la sustitución de las ventanas.

CEIP San Lorenzo

En el CEIP Antoniorrobles se han renovado los baños de Primaria, sustituyendo la instalación de saneamiento y los grifos, así como el alicatado, todo ello por algo más de 16.000 euros. También se han destinado cerca de 15.000 euros para las mejoras de canalones y areneros. Además, se ha mejorado la iluminación del pabellón deportivo, ampliando el número de luces led por importe de 3.400 euros y se ha mejorado la ventilación, destinando cerca de 3.000 euros. Por otro lado, en los próximos días se va a realizar la limpieza de la chimenea de la cocina.

La Escuela Infantil Trébol va a recibir en los próximos días nuevos materiales didácticos y de psicomotricidad por importe de 2.100 euros.

"Además de la puesta a punto necesaria cada comienzo de curso, este año destacan las mejoras en la eficiencia energética en ambos centros de infantil y primaria, que han supuesto más del 60 por ciento de la inversión. A estas inversiones hay que sumar el suministro de más de mil agendas para el alumnado de primaria y secundaria por importe de 1.500 euros", apunta la alcaldesa, Carlota López.

el escorial

El Ayuntamiento de El Escorial ha finalizado las intervenciones en el colegio público Felipe II para el inicio del curso 2025-2026. Las obras de adecuación y mejora han supuesto la creación de un aula abierta para continuar las enseñanzas medioambientales del programa Ecoescuela, además de otras mejoras que eran precisas.

El plan de modernización de las instalaciones consta de tres fases. La actuación recientemente finalizada ha sido la primera de ellas. La renovación ha ascendido a 70.000 euros, incluyendo la reparación y adecuación de los almacenes del gimnasio, retirada de mamparas y tabicado fijo en aulas de la planta superior, mejora de los exteriores del gimnasio para la creación de una nueva zona de uso común con replantado de árboles y la construcción de un graderío para el aula de espacio abierto del huerto escolar.

Google Maps

Colegio público Felipe II

Como ya anunció el Ayuntamiento, estos trabajos serán ampliados por las actuaciones previstas con cargo al remanente de crédito extrajudicial, con una inversión de más de 390.000 euros. En esa segunda fase se realizará la sustitución de todas las ventanas del edificio principal, así como la reparación de canalones y cubiertas del gimnasio.

Además habrá una tercera fase de inversión, que se desarrollará en los próximos meses, gracias al Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid, que aportará 100.000 euros más para obras de adecuación en este mismo centro a lo largo de 2026.

"Las obras realizadas se unen a las mejoras con tres proyectos de una concesión del PIR que se realizará a partir del 2026 y la sustitución de las ventanas del edificio principal”, ha asegurado el concejal del área, Antonio Lobo.

COLLADO VILLALBA

Un año más, el Ayuntamiento de Collado Villalba ha puesto en marcha durante el verano el Programa Municipal de Mejora y Mantenimiento de los colegios públicos.

Durante julio y agosto estas actuaciones han incluido trabajos de mantenimiento en fontanería, albañilería, pintura, cambio de banderas, rellenado de arena en patios y areneros de varios colegios y escuelas infantiles, desbroces y trabajos de jardinería en todos los centros, inspección de ascensores, así como eliminación de pintadas en fachadas.

El Consistorio ha detallado en una nota las intervenciones en el listado de colegios:

CEIP Antonio Machado

- Reparación de las maderas de la caseta de limpieza

- Sellado de los agujeros que han quedado al retirar la valla del patio

CEIP Cantos Altos

- Pintado de un aula de primaria, del aula sensorial así como líneas del parking

- Arreglo de alcantarillado del parking

- Colocación de diversas pizarras nuevas

- Instalación de suelo acolchado para el aula TEA

CEIP El Enebral

- Pintado de cocina y comedor

- Trabajos de jardinería

CEIP Mariano Benlliure

- Obra de reparación y limpieza de tuberías, del alcantarillado en la zona de la cocina

- Reparación de goteras

CEIP Miguel de Cervantes

- Obra de reparación del Pabellón Polideportivo: reparación de fachada y cubierta del edificio; limpieza de la suciedad por los residuos del fuego en todo el pabellón

- Reparación de las bajantes dañadas y reparación de daños sufridos en la instalación eléctrica.

Obra finalizada (Pendiente certificación)

- Reparación de avería de fuga de agua en tuberías del patio

CEIP Miguel Delibes

- Reparación de fuga de agua en tuberías del patio

- Obra de construcción de un aula nueva multisensorial

- Tratamiento anti termitas

CEIP Rosa Chacel

- Solado de tarima en aulas de Educación Infantil

CEIP Antonio Machado

- Ajardinamiento entrada San Antonio 0-3 años

- Instalación de columpios nuevos

- Reparación de humedades en techos de los porches y posterior pintado

- Reparación de losetas en la entrada

- Pintura en base de las pérgolas

CEE Peñalara

-Obra de ampliación de 2 aulas y taller

-Arreglo de muros exteriores, de la acera y del arenero

-Instalación de malla de ocultación fachada exterior principal

-Sustitución de planchas del techo

-Pintado de varios espacios interiores y del muro exterior

-Arreglo de goteras y canalones

-Diversos trabajos de fontanería

Escuela Infantil La Vaca Flora

- Obras de desatranque en tuberías de la zona del patio

Escuela Infantil Calimero

- Limpieza de suelo radiante

La alcaldesa, Mariola Vargas, ha recordado que "muchos de los centros educativos fueron construidos hace bastantes décadas y era necesaria la reparación de algunos elementos que se encontraban deteriorados con el paso del tiempo".  "Además de las obras de fontanería, albañilería, pintura y otras reparaciones en el interior de los edificios, también se actúa en las zonas exteriores, patios y demás espacios al aire libre”, añade la edil de Educación, Lourdes Cuesta. 

VALDEMORILLO

En Valdemorillo la vuelta a clase está prevista no para el próximo lunes, 8 de septiembre, dado que es festivo local. Aulas y patios ya están preparados para recibir a los escolares al día siguiente, el martes 9. Los escolares se encontrarán con el resultado de las actuaciones seguidas durante las vacaciones, que el Ayuntamiento ha aprovechado para acometer reformas y reparaciones, así como mejoras de especial calado. 

En el colegio público Juan Falcó se han realizado un buen número de intervenciones, algunas tan destacadas como la completa renovación de los baños del Edificio C. En concreto, se ha retirado una bañera que no se usaba, así como la antigua encimera y lavabos, que ha sido sustituida por otra en material cerámico provista de tres lavabos de sobre encimera y grifos automáticos. Igualmente se ha colocado friso decorativo y solado todo el baño con pavimentos cerámicos, y se han instalado cinco nuevos inodoros por aseo, retirándose los antiguos.

Las obras han renovado los baños del colegio público Juan Falcó

Importante también la obra seguida en la cubierta del Edificio H, que ha permitido sanear el tejado, acometiéndose trabajos de limpieza de vegetación en faldones, la recolocación y aseguramiento de tejas aisladas, además del retacado de bocas de teja en la primera hilada del alero y la limpieza de canalones.

Otra mejora ejecutada es la sustitución íntegra de la tubería que atravesaba todo el patio, renovándose tanto para el uso domiciliario como para la red contraincendios.

El desarrollo de estas obras se ve completado con un amplio listado de arreglos entre los que figura la supresión de humedades y desconchones en paredes del aula de música, de las clases de los niños de 3 años y otras dependencias con la limpieza de paramentos y la colocación de un friso, la reparación de la claraboya del Edificio G, la sustitución de cristales rotos, trabajos de fontanería en los distintos pabellones, arreglo de las juntas del suelo en el Edificio H y el cambio del mecanismo de apertura en una puerta antipánico.

Los espacios exteriores también registran mejoras, con la sustitución del material de cubrición de la pérgola en el patio destinado a los alumnos de 5 años, el pintado de las líneas de los campos de juego y la colocación de papeleras y porta bicis.

"Se ha dado respuesta a las necesidades planteadas por la dirección del centro y trabajamos ya en las siguientes mejoras, la renovación de la caldera, de todas las ventanas del Edificio F y el nuevo sistema de climatización”, ha declarado el alcalde, Santiago Villena.

También se han acometido trabajos en la Escuela Infantil Las Meninas, donde se ha renovado el suelo de dos de las aulas. Una vez retirado el suelo vinílico ya dañado por el uso, se ha nivelado cada aula y colocado la nueva superficie vinílica. 

Y en la Casa de Niños se han acometido arreglos especialmente en materia de fontanería.