Al volante sin prisas: Galapagar continúa con su campaña de control de velocidad con radares móviles

Según los responsables municipales, no se trata de multar sino de concienciar a los conductores para que respeten las normas y 'pisen el freno' en vías urbanas, por eso se les informa del punto exacto del radar

Radares móviles en Galapagar

Redacción COPE de la Sierra

Collado Villalba - Publicado el

2 min lectura

Bajo el lema "Al volante sin prisas", el Ayuntamiento de Galapagar ha puesto en marcha -lo hizo este lunes, 28 de abril, aunque con el apagón eléctrico pasó desapercibida- una campaña de control de velocidad con la particularidad de que todos los vecinos pueden conocer el punto exacto donde se ubicará el radar móvil. 

Y es que, según los responsables municipales, el objetivo de esta iniciativa no es multar, sino concienciar a los vecinos de respetar las normas de circulación para garantizar la seguridad vial. "Se trata de una campaña disuasoria", dicen desde el Consistorio.

Además, las autoridades aplicarán un margen de 5 kilómetros/hora sobre la velocidad que capte el cinemómetro.

La campaña se va a desarrollar hasta el 6 de mayo y los puntos elegidos son aquellos más conflictivos y que más alertas han recibido por parte de los conductores.  

El radar móvil cambiará de ubicación cada día. Así, este lunes estuvo ubicado en la carretera de La Navata por la mañana y por la tarde en Camino Viejo de El Escorial.

Este martes 29 ha pasado al tramo urbano de la carretera de Guadarrama por la mañana, mientras que por la tarde estará situado en calle Melonares.

El miércoles 30 de abril, los agentes de Policía Local colocarán el cinemómetro por la mañana en calle Escuelas y por la tarde lo trasladarán al tramo urbano de la carretera de Torrelodones.

La campaña continuará durante el Puente de San José Obrero y la Comunidad de Madrid. Así, el jueves 1 de mayo, el radar móvil estará en la calle Guadarrama en horario matinal y por la tarde en la calle Pedriza.

El viernes 2, la Policía Local lo ubicará en calle Mirador en el turno de mañana pasando a la Avenida Voluntarios/Huertos durante la tarde.

El sábado 3, los agentes volverán a lo largo de la mañana a la carretera de La Navata y en la jornada de la tarde se desplazarán a la calle San Gregorio.

Por último, el domingo 4 en horario de mañana se instalará en la calle Arenisca y por la tarde se ubicará en la Avenida Normandía.

Desde la Policía Local de Galapagar insisten en el cumplimiento de los límites de velocidad en vías urbanas:

  • Plataforma única de calzada y acera: 20 km/h
  • Único carril por sentido: 30 km/h
  • Dos carriles o más por sentido: 50 km/h
  • obras en m-510

    La campaña de control de velocidad no es la única 'incidencia' que tienes que tener en cuenta si vas a circular por Galapagar. 

    Desde este lunes y hasta el miércoles, 30 de abril -si no hay imprevistos- está cortado al tráfico el tramo de la M-510 comprendido entre los kilómetros 8,470 y 9,650, o lo que es lo mismo, entre las rotondas de la carretera de Torrelodones y la ubicada antes de comenzar el Puerto de Galapagar.  

    Esto es debido a las obras de rehabilitación que lleva a cabo la Dirección General de Carreteras, a petición del Ayuntamiento de Galapagar.

    Este tramo está especialmente deteriorado y lleno de baches que lo hacen potencialmente peligroso.

    Se han instalado carteles para informar a los conductores, a los que el Consistorio pide disculpas por las molestias que puedan ocasionar los trabajos.

    Plano del corte total del tramo de la M-510 por obras de rehabilitación

    Temas relacionados