La reanudación de las obras en el Quique Blas de Collado Villalba, más cerca
La Comunidad de Madrid ha aprobado uno de los requisitos imprescindibles para la conclusión de las obras, que acumulan casi 1.500 días de retraso y duplican la inversión prevista inicialmente
Simulación virtual del proyecto
Collado Villalba - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Las obras de remodelación y ampliación del Pabellón Quique Blas de Collado Villalba están más cerca de retomarse para su finalización.
La Dirección General de Inversiones y Desarrollo Local de la Comunidad de Madrid ha aprobado el alta de modificación, imprescindible para la financiación de las obras. Contará definitivamente con una inversión, con cargo al PIR (Programa de Inversión Regional), de algo más de 7'7 millones de euros, 6.743.348 euros por parte de la Comunidad de Madrid y 993.643 euros que corresponden a la aportación del Ayuntamiento.
"Es uno de los requisitos imprescindibles para la finalización de las obras, una vez que el Ayuntamiento ha presentado el proyecto para la modificación y la finalización de las obras, un proyecto que ha contado con los informes favorables de los Servicios Técnicos de la Comunidad de Madrid. Una vez aprobados todos estos requisitos previos e imprescindibles, el Ayuntamiento sacará a licitación la obra", ha explicado el edil de Urbanismo, Adan Martínez.
El nuevo proyecto incluye los trabajos de finalización y puesta en servicio de la instalación deportiva, y define técnicamente todas las actuaciones pendientes para completar la instalación deportiva, incluyendo la correspondiente actualización y adecuación normativa.
En los últimos meses el Ayuntamiento ha mantenido reuniones con el director general de Inversiones y Desarrollo Local, José Tortosa, para agilizar los trámites y que se pueda por fin completar la instalación para uso y disfrute de vecinos y deportistas.
psoe: nada que celebrar hasta que esté en funcionamiento
Desde la oposición el PSOE cree que, a pesar del anuncio, hay poco que celebrar porque las obras, que acumulan casi 1.500 días de retraso, "van a costar casi el doble de lo que hubieran costado si se hubieran hecho en tiempo y forma".
"Nos alegraremos cuando veamos el Quique Blas en funcionamiento y en las condiciones que nuestros deportistas se merecen, cosa que no esperamos que ocurra hasta, como pronto, principios de 2027, casualmente a punto para las Elecciones Municipales. Ésta es una ocasión idónea para exigir que Mariola y su equipo de Gobierno pidan disculpas a los villalbinos por haber gestionado tan torpe y desastrosamente el dinero de todos", apunta el portavoz socialista, Andrés Villa.
El PSOE cree imprescindible, además, que se explique de dónde van a salir los fondos extra que va a dedicar la Comunidad de Madrid. "¿Son fondos de los siete millones que tenía este Ayuntamiento concedidos dentro del Plan PIR 2022-2026? Es decir, ¿estamos detrayendo dinero concedido para otras inversiones por la penosa y lamentable gestión de la alcaldesa?", concluye Villa.
la alcaldesa responde
No es cierto que haya duplicado su presupuesto inicial. La alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas, ha contestado así este miércoles a al PSOE acerca del modificado sobre el proyecto de ampliación y remodelación del Pabellón Quique Blas.
Sí hay un aumento del coste porque desde la primera licitación han subido los precios de los materiales y ha cambiado la normativa. ¿Y cómo se va a afrontar? Mariola Vargas ha apuntado que la Comunidad de Madrid asume su parte sin afectar a otras inversiones del PIR, contestando así a las dudas del PSOE.
"En el modificado se amplía el gasto en un porcentaje que no llega al 30% del coste inicial, que eran casi 6 millones de euros, un parte que ponía la Comunidad y otra el Ayuntamiento. Y ahora han pasado los años, cuestan más las cosas y además han cambiado leyes en cuanto a evacuación y accesibilidad. Hay partes que asume la Comunidad, que va a pagar la demasía, aumenta lo que se pactó la primera vez, pone más dinero, y otras partes que asume el Ayuntamiento porque son excesos de medidas, etc", ha apuntado Vargas.
¿Y cómo lo hará el Ayuntamiento? También ha respondido. "Tenemos dinero a día de hoy para afrontar nuestro 20%. ¿Qué hay que hacer un encaje? No sé de dónde se sacará. Cuando empiece la obra, si es este año, de Remanente, si es el año que viene nos da tiempo a encajarlo presupuestariamente. Pero la pregunta del millón: ¿es que los ciudadanos de Collado Villalba se merecen menos?", concluye la alcaldesa.