Cómo proteger las instalaciones de agua de tu vivienda frente a las heladas

El Canal de Isabel II lanza un año más la campaña 'Abriga tu agua' con consejos para prevenir roturas, averías y cortes de suministro por congelación en tuberías y contadores ante las bajas temperaturas previstas

Redacción COPE de la Sierra

Collado Villalba - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La entrada de una masa de aire ártico nos está dejando días, y sobre todo noches, de intenso frío, con temperaturas en valores negativos, especialmente en algunos puntos de la Sierra de Guadarrama.   

Con este episodio invernal aún en otoño hay que tomar precauciones. Seguro que más de uno habrá tenido que rascar en las útimas mañanas el parabrisas del coche por unas heladas que pueden causar no sólo estragos en el estado de las carreteras. En el ámbito doméstico, también toca prevenir la congelación en las instalaciones del agua

Hay que "abrigar el agua", que es el lema de la campaña que un año más pone en marcha el Canal de Isabel II, con consejos para proteger tuberías y contadores.  

"Tener la puerta del contador cerrada y, dentro, poner material aislante térmico, en un nivel muy fácil puede ser con papel, tela o fibra de vidrio o, un poco más técnico, con espuma de poliuretano u otro material aislante, cubrir las tuberías interiores del contador, pero siempre dejando la esfera visible", explica a COPE el subdirector de Relaciones Comerciales del Canal, Antonio Montoto.

La esfera de lectura siempre tiene que quedar visible aunque llenemos el contador de agua de material aislante

También se puede usar periódicos arrugados, lana, papel de burbujas, trapos o prendas de abrigo antiguas, como una bufanda, e incluso con peluches.

Se puede usar para "abrigar" las instalaciones trapos o ropa antigua, como una bufanda

Si no vas a estar en casa durante un período de frío intenso o se trata de segundas residencias, conviene cerrar la llave de paso y vaciar la instalación para que no se congele el agua en el interior de las tuberías

Qué hacer si ya se ha congelado

Si hemos llegado tarde, si el contador o las tuberías ya se han congelado y no sale agua por el grifo, debemos aplicar calor, pero nunca forzar las llaves de paso

"Lo primero, no forzar llaves porque se puede provocar un daño mayor y luego una solución que puede ser efectiva en muchos casos es la aplicación de calor, con agua caliente o incluso con un secador. Puede hacer que ese hielo que se ha formado se derrita y vuelva a tener suministro de agua la vivienda. Nunca fuego, un fuego directo no, porque daña el material de la acometida", recuerda Montoto. 

evitar averías y roturas

Abrigar contadores y tuberías con aislantes térmicos ayuda a que soporten temperaturas de hasta 12 grados bajo cero, y sólo hay que hacerlo una vez, porque se puede quedar de un año para otro.

Y que los fenómenos invernales suelen causar problemas y, en el peor de los casos, roturas en los contadores o averías en las instalaciones. En enero de 2021, con la borrasca Filomena, Canal de Isabel II registró alrededor de 20.000 avisos de estas características en apenas once días.  

En cualquier caso, si a pesar de tomar todas las precauciones, tenemos alguna incidencia por congelación o falta de suministro, para resolverla los usuarios pueden llamar al teléfono gratuito 900 365 365, disponible las 24 horas del día todo el año. 

Pueden consultarse, además, todas las recomendaciones y actuaciones para el mantenimiento de nuestras instalaciones de agua a lo largo del año en la web de Canal de Isabel II, en su blog y en sus redes sociales. Asimismo, la compañía pública cuenta con una guía fácil o videotutoriales explicativos para ayudar a los ciudadanos.