'Policonsejos' para una temporada de baño sin sobresaltos en Galapagar
La Policía Local ofrece recomendaciones de seguridad ante la reapertura este sábado de la piscina municipal y de las de muchos vecinos -particulares o comunitarias-, que adelantarán su estreno con el calor
Galapagar reabre la piscina municipal este sábado, 31 de mayo
Collado Villalba - Publicado el
4 min lectura
Estamos ante el primer episodio de calor. El mes de mayo se despide con una anomalía atmosférica, un flujo de aire cálido y seco, acompañado de polvo en suspensión procedente del norte de África, se desplaza sobre la Península, una situación que afecta también a la Comunidad de Madrid, activando los primeros avisos por altas temperaturas, si bien es verdad que en la Sierra de Guadarrama tenemos algunos valores menos.
Muchos vecinos van a adelantar el estreno de sus piscinas -particulares o comunitarias-, espacios pensados para darse un refrescante chapuzón con el que combatir estos calores, pero también para la diversión, la relajación y el disfrute en compañía de familiares y amigos. Precisamente por ese ambiente distendido es común que se baje la guardia, lo que puede provocar algún que otro sobresalto.
La mayoría de estos incidentes están relacionados con pequeños despistes o la falta de atención a las normas básicas de seguridad, por lo que nunca hay que confiarse y hay que mantener una vigilancia activa.
Además, el desconocimiento sobre primeros auxilios o sobre cómo actuar ante una emergencia puede agravar situaciones que, con una intervención adecuada, podrían resolverse de manera más favorable. Por ello, ante la duda, es preferible no manipular a la persona afectada y solicitar ayuda profesional lo antes posible, recordando siempre la importancia de la prudencia y la prevención para garantizar la seguridad de todos en las piscinas municipales y comunitarias.
Con todo ello, la Policía Municipal de Galapagar quiere proporcionar a todos los vecinos del municipio una serie de recomendaciones, sus “Policonsejos”, que serán útiles para prevenir situaciones que pueden fastidiar un estupendo día de piscina.
- Supervisión constante: la vigilancia es fundamental, no sólo sobre los menores, sino también sobre personas mayores, vulnerables o con escasas habilidades acuáticas. El riesgo de ahogamiento puede materializarse en apenas segundos, por lo que no hay que bajar la guardia en ningún momento.
- Prevención desde la infancia: Enseñar a nadar a los más pequeños desde edades tempranas es esencial, pero nunca sustituye la supervisión directa, incluso si usan manguitos o flotadores. Los elementos de flotación pueden dar una falsa sensación de seguridad.
- Cumplimiento de normas: Respetar las normas de las instalaciones y seguir las indicaciones de los socorristas es obligatorio. El personal de socorrismo está cualificado para detectar riesgos antes de que se produzcan accidentes. Actitudes como el trato irrespetuoso o la desobediencia pueden constituir infracciones graves.
Entre las recomendaciones específicas se pone especial foco en no correr por los bordes de la piscina, ya que pueden estar resbaladizos y evitar juegos peligrosos como aguadillas, saltos en zonas poco profundas o zambullidas bruscas.
- Protección interna y externa: Durante la época estival, es imprescindible mantenerse hidratado y utilizar protección solar adecuada para evitar golpes de calor y quemaduras.
- Precaución tras las comidas: Tras una comida copiosa, es recomendable esperar antes de bañarse para evitar cambios bruscos de temperatura que puedan provocar mareos o pérdida de conocimiento, con el consiguiente riesgo de accidente.
- Cuidado de objetos personales: Las piscinas, al ser lugares concurridos, pueden atraer a personas que buscan aprovechar descuidos para sustraer objetos de valor. Se recomienda vigilar siempre las pertenencias personales.
- Actuación frente a emergencias: el teléfono 112 está disponible para solicitar ayuda inmediata. Además, tanto la Policía Local como Protección Civil permanecen cerca de las instalaciones para actuar con rapidez si fuese necesario.
reapertura de la piscina municipal
Para los vecinos de Galapagar que no disponen de piscina privada en su vivienda o comunidad de propietarios, está la piscina municipal, que van a poder disfrutar ya desde este fin de semana. Reabre este sábado, 31 de mayo.
El pasado año, el Ayuntamiento puso en marcha este servicio público tras 15 años cerrado y este periodo estival vuelve a abrir sus puertas hasta el domingo 31 de agosto, con un horario de apertura de lunes a domingo, de 11:30 a 20:30 horas.
El precio de la entrada individual para empadronados será de 3,50 euros, dos euros la entrada juvenil para menores de 16 años. La entrada para los no empadronados tendrá un coste de 5,50 euros para adultos y 3 para la tarifa juvenil. Los menores de 3 años podrán acceder de forma gratuita.
Además, se han establecido bonos de temporada que permitirán un acceso ilimitado durante el verano. Para los empadronados en el municipio, el bono tiene un coste de 80 euros para adultos y 45 euros para menores, mientras que para los no empadronados el precio será de 100 y 60 euros, respectivamente.
El Ayuntamiento mantiene un 25% de descuento para pensionistas por jubilación, personas con discapacidad superior al 32% y familias numerosas. Asimismo, las personas con discapacidad reconocida superior al 32% y personas dependientes podrán acceder acompañadas de un adulto, cuya entrada será gratuita.