La Policía Local de El Escorial presenta Polaris, una unidad especializada en atención a menores, personas mayores y violencia intrafamiliar

Está conformada por ocho agentes y tres oficiales y basará su actuación en la prevención, la detección temprana y la intervención con segmentos de población más vulnerables y situaciones de riesgo de diversa índole

Presentación del programa Polaris en el Ayuntamiento

Redacción COPE de la Sierra

Collado Villalba - Publicado el

2 min lectura

La Policía Local de El Escorial acaba de poner en marcha el programa Polaris, una unidad especializada en la atención a menores y la violencia intrafamiliar. 

Esta iniciativa ha nacido como respuesta a la creciente necesidad de ofrecer una seguridad ciudadana más cercana, humana y eficaz y prepararse para afrontar situaciones domésticas de diferente índole, así como una nueva muestra del compromiso del Ayuntamiento en el avance hacia una seguridad de proximidad. 

Basa su actuación en la prevención, la detección temprana y, finalmente, la intervención.

La unidad está conformada por ocho agentes y tres oficiales. Sus integrantes tienen formación específica en violencia de género, violencia intrafamiliar, protección de menores, mediación y victimología. Además, recibirán formación continua para garantizar la calidad y especialización de su intervención.  

El programa está orientado fundamentalmente a segmentos de la población específicos y más vulnerables, en los que se busca garantizar una atención rápida, coordinada y especializada. 

¿CÓMO FUNCIONA POLARIS?

Los principales ejes de actuación de esta unidad son la Protección de Menores, a través de la figura del Agente Tutor. "Creemos muy importante estar presentes en las mesas de Absentismo Escolar, estar con las familias cuyos hijos sufran bullying o cyberbullying y también luchar contra la delincuencia juvenil. Pensamos que si cogemos a tiempo una conducta desviada del menor nos evitaremos que en el futuro, de adulto, sea un delincuente", enumera Javier Zabala, oficial al mando de la unidad.

La prevención y sensibilización comunitaria: la unidad desarrollará programas de educación y concienciación en valores de convivencia, respeto y resolución pacífica de conflictos.

Otro de los ejes es la Violencia intrafamiliar -violencia de género, doméstica y filioparental-. La unidad hará un seguimiento personalizado de cada caso, coordinando su atención con los recursos sociales, sanitarios y judiciales.

También la atención a personas mayores, "que son los grandes olvidados", apunta Zabala, con acciones orientadas a prevenir la soledad no deseada, el maltrato o las estafas. Se fomentará la cercanía policial mediante visitas preventivas y programas de confianza.

Y, además, la unidad va a trabajar con pacientes psiquiátricos violentos y sus familias.