Mataelpino recupera la normalidad tras convertirse durante unos días en el set de rodaje de "Abuela tremenda", que se estrena en enero de 2026
Los vecinos han participado como figurantes en la película, protagonizada por Toni Acosta y Elena Irureta, que promocionará en la gran pantalla la localidad y su ya tradicional 'Boloencierro'
Collado Villalba - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Mataelpino ha recuperado la normalidad después de haberse convertido durante casi una semana en un set de rodaje, el de la película “Abuela tremenda”.
El Parque de Santa Águeda, la Plaza de España, el Centro de Salud, las propias calles de la localidad han sido escenarios donde grabar secuencias de esta comedia familiar que llegará a los cines el próximo 1 de enero de 2026.
Con un éxito de participación, el rodaje ha estado jalonado de momentos muy hilarantes, muchas anécdotas e intensas jornadas de trabajo bajo la batuta de la directora, Ana Vázquez, que debuta con esta cinta en el cine, aunque ya ha dirigido series de televisión muy renombradas como “El secreto de Puente Viejo” o “Élite”.
Ha calificado su película como una “historia llena de luz, diversión y amor”
“Abuela tremenda” está protagonizada por Toni Acosta y Elena Irureta y es una aventura en familia en un retiro rural que plantea una reflexión intergeneracional.
Elena Irureta y Toni Acosta protagonizan esta comedia familiar
Nos ha revelado algunos detalles la edil de Turismo, Olga Romero. "Te hablo simplemente de tres personajes: una abuela excéntrica, caradura, vividora, pero a la vez es entrañable y con mucho don de gentes. Su hija Daniela, cuadriculada, rígida y está agobiadísima por su trabajo y porque es madre soltera de una niña de 9 años que, cómo no, adora a su abuela. La abuela se la trae al pueblo, el único pueblo de toda España que tiene un 'Boloencierro', y de improviso empiezan a desencadenarse todo tipo de catástrofes... y aquí es cuando entran nuestros vecinos".
Unos vecinos que han podido ser partícipes del rodaje como figurantes.
Para Mataelpino ha sido toda una experiencia y una plataforma para promocionar a través de la gran pantalla el pueblo y su famoso encierro sin toros, su 'Boloencierro', nacido en 2009: correr delante de una bola gigante emulando una de las más recordadas escenas de "Indiana Jones en busca del arca perdida".
El 'Boloencierro' es parte esencial de la película
Pero habrá mucho más. Romero no ha querido hacer 'spoiler'. "La base de la película gira en torno al 'Boloencierro' y a muchas historias que... simplemente te diré que algunas leyendas del pueblo saldrán en la película. Y hasta aquí puedo leer".
Además de Mataelpino, “Abuela tremenda” también se ha rodado en otros puntos de la región como Arganda del Rey o Madrid capital, así como en varios municipios de Vizcaya, incluyendo Bilbao capital.