Más luz, sin goteras ni esperas en la calle bajo un techo apuntalado: así ha cambiado el Servicio de Atención al Ciudadano de Collado Villalba
Las nuevas dependencias llevan abiertas al público desde el 13 de octubre y este jueves ha habido visita institucional para comprobar las mejoras con respecto a su anterior ubicación, en los soportales del Pontón
Collado Villalba - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Lleva en funcionamiento desde el pasado 13 de octubre y, por lo visto este jueves en la visita institucional, a pleno rendimiento. Esta mañana eran numerosos los vecinos que esperaban su turno para ser atendidos en el interior del nuevo Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) de Collado Villalba, y no haciendo cola a la intemperie bajo un techo apuntalado como ocurría en la anterior ubicación.
Ése es sólo uno de los cambios sustanciales con respecto al SAC de la calle Real, cerrado definitivamente, del que usuarios y empleados se quejaban por la falta de iluminación, las humedades y goteras y los problemas de accesibilidad.
Eso no le ocurre a las nuevas instalaciones, que están en la planta baja del antiguo Edificio Europa, en la avenida Batalla de Bailén, donde en su día estuvo el Centro de Juventud.
El inmueble se ha sometido en los últimos meses a una reforma integral con una inversión municipal procedente del Remanente de algo más de 450.000 euros y ahora ofrece más espacio, es más luminoso y confortable en cuanto a climatización, en definitiva, más cómodo para vecinos y trabajadores.
"Promesa cumplida: dijimos que íbamos a cambiar el SAC de la calle Real a estas dependencias por su estado, para las funcionarias que atienden pero también para los ciudadanos, que tenían que esperar en unas condiciones con todo apuntalado... Por 460.000 euros esta antigua Casa de Juventud alberga ahora las nuevas dependencias del SAC. Es un dinero bien invertido. Todo es mucho más cómodo: se espera sentado, no hace frío ni calor, la iluminación es fantástica, la parada de autobús está en la puerta, se aparca una hora gratis en la acera de enfrente que hay sitio, en este lado es verde y quien tenga tarjeta de residente puede aparcar gratis todo el tiempo que lo necesite", aseguraba durante la visita Mariola Vargas, alcaldesa.
El nuevo SAC alberga 7 puestos de atención, una sala de espera con capacidad para 30 personas, además de despachos, almacén/archivo, aseos, sala de reuniones, office, servicio de conserjería y desfibrilador.
Reúne en un solo edificio la concejalía de Sanidad, antes en el polígono industrial P-29, la OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor), que estaba en la Casa Consistorial, y el Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) trasladado desde la calle Real.
Dependencias éstas últimas, por cierto, las de los soportales del Pontón, que no volverán a abrir al público. El Ayuntamiento ha desalojado de allí todos los servicios municipales, como en su día hizo con Policía Local y Protección Civil.
Hay que recordar que los soportales están apuntalados y, aunque no hay riesgo inminente de derrumbe de los bloques de viviendas, en su día pertenecientes a las llamadas Regiones Devastadas, hay que buscar una solución dado su precario estado.
"Estamos desarrollando desde hace más de cuatro años diferentes actuaciones en el Pontón. Informes de patologías para ir dotando ya de unas soluciones a corto, medio y largo plazo. Ya el Plan General de 2001 dotaba a esta propia finca de mayor eficabilidad para poder dar una solución por el problema que se estaba viendo. No hay ruina inminente pero ahora mismo hemos encargado otro informe para ver la situación actual y estamos en conversaciones con los administradores para intentar dar una solución", apuntaba Adan Martínez, edil de Urbanismo.
Derribar los bloques del Pontón y construir nuevos edificios de viviendas sería una opción, pero la mayoría de los residentes, decía la alcaldesa, son personas mayores reticentes a los cambios.
Habrá que esperar a los nuevos informes para comprobar si hay que tomar o no medidas inmediatas.