Una inversión de 3'2 millones de euros para acabar con los problemas del Paseo de la Lonja de San Lorenzo de El Escorial: avanzan las obras

El consejero de Presidencia, Miguel Ángel García Martín, ha supervisado este viernes la evolución de los trabajos, financiados con el PIR y que mantienen la vía, Patrimonio Mundial de la Humanidad, cerrada al tráfico

Comunidad de Madrid

El consejero de Presidencia ha estado acompañado por la alcaldesa de San Lorenzo de El Escorial en su visita a las obras

Redacción COPE de la Sierra

Collado Villalba - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El Paseo de Don Juan de Borbón y Battenberg de San Lorenzo de El Escorial lleva tiempo cerrado al tráfico para la ejecución de unas obras que pretenden acabar definitivamente con el problema: las deficiencias que presenta el adoquinado.

Prácticamente desde que se inauguró la renovación de la vía, allá por 2007, ha tenido que ser sometida a constantes 'parcheos'. El origen está en un insuficiente grosor del adoquín para todo el peso que soporta por la rodadura de cantidad de vehículos que a diario la atraviesan. 

La Comunidad de Madrid la está rehabilitando con una inversión de 3,2 millones de euros del Programa de Inversión Regional (PIR). La superficie total de la actuación es de 5.880 metros cuadrados y se lleva a cabo en diferentes fases.

Esta vía,  que rodea la Lonja del Real Monasterio, está catalogada como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO y constituye uno de los accesos más representativos y transitados de la localidad. Respetando al máximo la estética y el valor histórico del enclave, este proyecto tiene como objetivo modernizar la infraestructura urbana, mejorando así la seguridad vial, la accesibilidad y la funcionalidad.  

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local ha visitado este viernes el municipio para conocer la evolución de las obras, que se desarrollarán a lo largo de seis meses

Miguel Ángel García Martín ha destacado la importancia de estos trabajos que “permiten conservar un enclave histórico con un alto valor turístico y cultural”. 

Comunidad de Madrid

Los trabajos incluyen la reparación de la calzada, que ha dado problemas con el adoquinado a lo largo de los años

La empresa pública Planifica Madrid se encarga de las obras, que incluyen la reparación y delimitación de la calzada, el saneamiento del terreno y la renovación de la red de drenaje. Los elementos de mobiliario urbano serán sustituidos por otros de nueva implantación. También habrá nuevos pasos de peatones.