El Escorial destina más de 7 millones de euros a inversiones 'clave' en viales y equipamientos públicos

Una buena parte, cinco millones, irá a la reurbanización de calles en el casco urbano y en Los Arroyos. Además, habrá mejoras en centros educativos y de los accesos a las zonas de periferia

El alcalde y la edil de Hacienda hacen balance y avanzan proyectos

Redacción COPE de la Sierra

Collado Villalba - Publicado el

3 min lectura

El Escorial ha aprobado una inversión que supera los 7 millones de euros destinada a la mejora de viales, infraestructuras urbanas y equipamientos municipales.

Entre las actuaciones previstas, trabajos de asfaltado, renovación de aceras y luminarias, así como la mejora en los accesos a zonas de la periferia como Peralejo, Prado Ventorro, El Tomillar y Los Arroyos.

La inversión más significativa es la correspondiente a la fase 3 del proyecto de reurbanización de calles, tanto en esta última zona, Los Arroyos, como en el casco urbano.

El objetivo es eliminar barreras arquitectónicas, reforzar la seguridad vial, incorporar sistemas de alumbrado público más eficientes con tecnología LED y mejorar la pavimentación.

Las calles afectadas en el casco urbano son Gómez del Campo, San Antonio, Peregrinas, Carlos IV, Carlos V, Prado Tornero, Cervantes, Lepanto y Avenida Reyes Católicos. Y en la urbanización Los Arroyos, calles Veintitrés, Veinticuatro, Veinticinco, Trece, Catorce, Quince, asfaltado de la calle Diez y Camino Viejo.

Un "muy ambicioso proyecto", lo ha calificado el alcalde. "Queremos completar aquellos compromisos que teníamos con los vecinos, que El Escorial siga avanzando y mejorando aquellas infraestructuras y creando algunas nuevas, como el Centro Polivalente de Los Arroyos. Ahora tenemos 7 millones de euros, cinco son dedicados a mejora de viales, acerados y alumbrado público. Tenemos zonas más complicadas, como las urbanizaciones, donde todo es nuevo y las obras son más costosas que en el casco urbano", asegura Antonio Vicente.

Entre las actuaciones previstas también se encuentra la adquisición de mobiliario del Centro Cívico y mejoras en centros educativos. En este sentido, se destinarán más de 460.000 euros para la sustituciones de ventanas, cubiertas y mejoras en eficiencia energética en el Colegio Felipe II y Escuela Infantil La Dehesa. También están previstas mejoras en instalaciones municipales como la Biblioteca, el Centro Cultural y el Polideportivo.

Son inversiones clave en la estrategia de modernización y desarrollo local que se ha fijado el equipo de Gobierno de cara a esta legislatura, que ha alcanzado el ecuador. Precisamente la rueda de prensa que ha ofrecido tenía como objeto hacer balance, además de avanzar proyectos futuros.

Un balance "positivo", según la edil de Hacienda, Vanesa Herranz, que ha recordado que la "buena" gestión económica del último ejercicio ha sido 'clave' para hacer posibles estas inversiones. "El Ayuntamiento cuenta con la capacidad económica suficiente para afrontar esta renovación integral de nuestras infraestructuras. Se trata de actuaciones prioritarias que responden a las necesidades actuales del municipio y sus vecinos”.

Según los datos que arroja la Liquidación Presupuestaria de 2024, el informe de la Intervención Municipal muestra superávit, se logró un ahorro de más 1,5 millones de euros, recuperando la Estabilidad Presupuestaria y el cumplimiento de la Regla de Gasto marcada por el Ministerio. "Situación que confirma que las arcas municipales gozan de una salud que permite realizar inversiones beneficiosas en los próximos meses".

Situación "saneada", dicen desde el Ejecutivo. Hay un ahorro total acumulado de 17 millones de euros, "lo que permite afrontar este plan sin comprometer el equilibrio financiero".

Temas relacionados