Cómo comportarte cuando viajas en autobús: el grupo Avanza presenta en Collado Villalba un programa de Educación Vial entre los escolares

Cuenta con la colaboración de la DGT, el Consorcio Regional de Transportes y la Policía Local, que lo impartirá en sus talleres anuales. También participan otros municipios como Torrelodones, Hoyo de Manzanares y Los Molinos

Pilar Nuero

Collado Villalba - Publicado el

3 min lectura

Collado Villalba inculca en los colegios Educación Vial. Es una herramienta para concienciar a los escolares sobre la importancia de respetar las normas y garantizar su seguridad y autonomía. Así es desde hace años, y ahora se da un paso más con un programa que se desarrollará este curso gracias a la empresa de autobuses Avanza, en colaboración con el Consorcio Regional de Transportes y la Dirección General de Tráfico (DGT).

Será a través de juegos, cuadernos de ejercicios, cuentos, concursos... en resumen, con actividades lúdicas y participativas. El proyecto se llama “Avanza por una Educación en Movilidad Segura y Sostenible”, se ha presentado este lunes en el colegio Santa María Maristas ante alumnos de 2º de Primaria (7-8 años) y lo incorporará la Policía Local en sus talleres anuales

Tiene hasta mascota, 'Avanzín'. Se trata de adaptarse al lenguaje, hábitos y gustos de los niños para que el mensaje llegue mejor y cale más en los adultos del mañana.

Así lo han destacado los responsables de Avanza. "La movilidad no tiene por qué ser aburrida y el autobús menos, por eso nació 'Avanzín'. Nos lo inventamos un día precisamente para acercar lo que es una movilidad sostenible a los chavales pequeñitos, a los colegios. Las cosas empiezan desde pequeños y cuando vayamos creciendo lo haremos mucho mejor. Tenemos dibujos animados, tenemos libros, juegos... y 'Avanzín' es una forma de comunicar a los pequeños en un lenguaje que ellos entiendan", ha asegurado Eloy Fernández, director de la División Centro de Movilidad Interurbana. 

"Para nosotros trabajar con la cantera, con los chavales, con los pequeños, es muy importante porque es el futuro, tenemos que construir una base muy sólida en Educación Vial con toda la juventud para que en el futuro todo funcione un poquito mejor", apuntaba José Luis Román, director general de Movilidad Interurbana.

Y es que los niños son esponjas, lo absorben todo enseguida, y lo interiorizan como 'aprendices' para luego convertirse en 'profesores' de los adultos en materia de conductas cívicas, como respetar las normas de circulación.

Los escolares de los Maristas lo han demostrado este lunes. Todos, sin excepción, sabían la respuesta a la pregunta "¿Qué hay que hacer al llegar a un paso de peatones?": "Para, mira, cruza", han contestado casi al unísono.

Los escolares de 2º de Primaria de los Maristas, durante la presentación del proyecto

No sólo aprenden cuándo deben detenerse y cuándo es seguro cruzar la calle como peatones. También si circulan en bicicleta o patinete o, como pasajeros, cómo deben comportarse cuando viajan en coche y, con este proyecto, en autobús. ¿Cuáles son las pautas en este medio de transporte?

"Lo primero que les tenemos que decir es que cuando esperen el autobús que estén en la marquesina preparados, que estén en fila, que no se muevan para que no se caigan a la calzada y el autobús no les atropelle, y una vez se monten, sentaditos con el cinturón puesto, haciendo caso al profesor y al conductor, y que no griten, ni se levanten, ni molesten, ni distraigan al conductor... eso es lo importante", responde Luis Miguel Gómez, agente de la Policía Local de Collado Villalba encargado de impartir Educación Vial. 

No sólo Collado Villalba participa en el proyecto. También se suman otros ayuntamientos de la zona como Torrelodones, Hoyo de Manzanares y Los Molinos.