Acuerdo pionero entre Collado Villalba y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid para mejorar la salud de las personas mayores polimedicadas

Las farmacias llevarán un control y seguimiento semanal de los tratamientos de los pacientes a partir de otoño, aunque el convenio se ha dado a conocer este jueves durante la campaña 'Aquí hay un farmacéutico... en marcha'

Pilar Nuero

Collado Villalba - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Abrió campo una serie de televisión, 'Farmacia de guardia', reflejando los entresijos de su trabajo, y el papel de Concha Cuetos nos hizo apreciar a estos profesionales por la carga de paciencia y buen hacer. Más recientemente, la mediática 'Boticaria García' ha acercado aún más su labora a la población.

Es la figura del farmacéutico, esencial en el sistema de salud. No es sólo esa persona que, con batín blanco, se coloca detrás de un mostrador a despachar medicamentos. Su función va más allá de la mera dispensación y se extiende a la promoción de la salud pública y la prevención.  Ofrece asesoramiento, educación sanitaria y confianza, es un puente entre los pacientes y sus médicos.

Visibilizar todo esto, y los servicios que prestan las oficinas de farmacia, es lo que persigue la campaña 'Aquí hay un farmacéutico... en marcha', una unidad móvil de grandes dimensiones que ha aparcado este jueves en la Plaza de la Estación de Collado Villalba.

Los vecinos pueden acceder de forma gratuita, sin cita previa, a distintas pruebas para prevenir la diabetes y la osteoporosis, comprobar la circulación sanguínea y el riesgo cardiovascular, medir su composición corporal y recibir consejos nutricionales o análisis y cuidado de la piel, entre otros servicios.

En la unidad móvil los vecinos se podrán realizar distintas pruebas

Si este jueves no te has podido acercar, estará hasta las siete, la unidad móvil permanecerá también este viernes en Collado Villalba, pero en el P-29, junto al mercadillo, de 10:30 a 14:30 horas

Se trata de una iniciativa del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid

"Lo que queremos es mostrar y enseñar a la población todo aquello que las farmacias pueden hacer. Promocionemos y activemos a las farmacias como un punto de entrada al sistema sanitario, en el que prevenimos la enfermedad y mejoramos la calidad de vida de los pacientes. Todo el mundo tiene su farmacia de referencia, a la que acude ante ese primer problema para, o bien buscar una solución o que el farmacéutico te derive ya al médico o a un centro de salud", ha asegura su presidente,  Manuel Martínez del Peral.  

La unidad móvil de la campaña, en la Plaza de la Estación

Ese trato cercano y cotidiano de los farmacéuticos con los pacientes, sobre todo mayores y polimedicados, les convierte en pieza clave en la seguridad y efectividad de los tratamientos, al calibrar cada semana, con el Servicio Personalizado de Dosificación (SPD) hasta qué punto esas personas no sólo están tomando correctamente la medicación, sino comprobar su estado emocional y rutinas.

En eso se basa el convenio que han firmado el Colegio de Farmacéuticos y el Ayuntamiento de Collado Villalba, un proyecto pionero en España al que se han adherido las 21 oficinas de farmacia de la localidad.

"La cercanía del farmacéutico a la población mayor, y no tan mayor, población sola, muchas veces polimedicados, facilita que, al ir cada semana a la farmacia a recoger su SPD, nos dé una pista de cómo están esos pacientes ancianos, si están bien alimentados o desnutridos, si vienen sucios... el objetivo es preservar a nuestros mayores, potenciar la autonomía personal y prevenir la dependencia. La Sanidad está dejando de ser tan accesible como era antes y la farmacia, que cada vez tiene horarios de apertura más amplios y profesionales más formados y con ojo avizor -una muestra fue la pandemia- nos da una confianza cada vez mayor", explicaba la alcaldesa, Mariola Vargas.

Con este acuerdo, las farmacias del municipio ofrecerán un servicio remunerado por el Ayuntamiento a través del cual elaborarán blísteres semanales de manera individualizada para cada paciente con sus tratamientos y realizarán un control y seguimiento.

Este convenio se enmarca en el programa 'Mayores en soledad' y supone un hito en el abordaje de la falta de la adherencia terapéutica de las personas mayores polimedicadas y busca, además, atender un problema cada vez más presente en la sociedad: la soledad no deseada.

Entrará en vigor el próximo otoño, tendrá una vigencia de tres años prorrogables y posiciona a Collado Villalba como un referente en el cuidado de la salud de sus pacientes más vulnerables, especialmente aquellos con múltiples tratamientos farmacológicos.

La participación en el programa es voluntaria y la derivación de los pacientes puede ser propuesta tanto por el farmacéutico como por los Servicios Sociales municipales y según los criterios que se determinen.