CERCEDILLA

El Hospital La Fuenfría de Cercedilla retoma las visitas a los pacientes ingresados

El centro, de media estancia, aplica un estricto protocolo para garantizar la seguridad de enfermos y familiares. Las visitas ayudan a mejorar el bienestar emocional del paciente

Hospital de La Fuenfría

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El Hospital La Fuenfría ha realizado un procedimiento para dar comienzo de las visitas a los pacientes ingresados que no padecen COVID-19. Se realizan ajustándose al Plan para la Transición hacia una "nueva normalidad" diseñado por la Comunidad de Madrid y siguiendo un estricto protocolo que garantice la seguridad tanto de los pacientes como de los familiares y allegados.

Retomar las visitas adquiere un especial valor en este centro, de media estancia, en el que los pacientes permanecen ingresados largas temporadas en procesos de rehabilitación, porque reporta una importante mejora en su estado anímico.

Se permite una visita semanal y planificada de dos personas por paciente, y si éste comparte habitación solo podrá recibirla uno de ellos. Se puede realizar cualquier día de la semana en los horarios de 13:00 a 14:30 horas, de 17:30 a 18:30 horas y de 19:00 a 20:00 horas. En estos tramos solo podrán coincidir dos visitas en cada una de las plantas.

La Unidad de Admisión contactará con la familia vía telefónica para organizar y concretar el día y hora de la visita. En dicha llamada se explicará que las personas que acudan deben cumplir unas determinadas condiciones clínicas y epidemiológicas.

Una vez en el hospital, a los familiares o allegados se les realizará una valoración termográfica (toma de temperatura), se lavarán las manos con gel hidroalcohólico; se les facilitará mascarilla quirúrgica en caso de que no la aporten; y se desinfectará el calzado en la alfombrilla dispuesta en la entrada del Hospital.

Asimismo se entregará un documento con recomendaciones que se deben cumplir durante la visita. El personal del centro y de la planta les acompañarán hasta la habitación. Para entrar se les facilitará bata desechable y guantes.

Se recomienda que no acudan niños menores de 14 años o mayores de 65 así como quienes padezcan patologías como diabetes, enfermedad pulmonar o cardiovascular crónica, entre otras.