Galapagar lleva a los cuatro colegios públicos la intervención asistida con perros en aulas TEA
Este curso escolar 20 alumnos con Tratorno del Espectro Autista se benefician del programa, cuyo objetivo es mejorar su funcionamiento social, físico, emocional o cognitivo
Programa de asistencia con perros en aulas TEA (Trastorno del Espectro Autista)
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Dentro de la apuesta del Ayuntamiento de Galapagar por lograr un municipio inclusivo, se ha adoptado una medida especialmente beneficiosa para todos los colegios públicos de la localidad que, desde este curso escolar, por primera vez, se benefician de un programa de intervención asistida con perros dirigido a niños con Trastornos del Espectro Autista (TEA).
Hasta el momento este método sólo era una “prueba piloto” implantada en un centro escolar, pero desde septiembre el Consistorio ha llevado este programa a las aulas TEA de todos los colegios públicos. En total, unos 20 alumnos se benefician de esta iniciativa.
Esta semana la alcaldesa, Carla Greciano, junto al concejal de Inclusión, José María Escudero y la edil de Educación, Beatriz Gutiérrez, han comprobado cómo funciona con una visita al colegio público Carlos Ruiz. Allí, asistieron este lunes a una de las sesiones en el aula TEA, donde semanalmente se desarrolla este programa de intervención asistida con perros.
Este programa es un tipo de procedimiento que implica el empleo de animales especialmente entrenados, como nexo emocional o como vínculo para desarrollar otras tareas.
Está constatado que los niños con Trastornos del Espectro Autista (TEA), que carecen de habilidades de comunicación social, muestran su estado de ánimo más lúdico, mejorando su atención y facilitando la conexión de su entorno social en presencia de un perro de terapia. En niños con TEA este programa aumenta la socialización y la atención, mejora de la psicomotricidad, la confianza y la seguridad y facilita la relajación, entre otros beneficios.
"Dentro de nuestro compromiso con la inclusión hemos querido realizar un esfuerzo para hacer extensible este programa a todos los centros y que cada vez sean más escolares los que se beneficien de sus ventajas”, ha apuntado Escudero.