Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Esta Semana Santa además de orar, reflexionar y meditar puede ser un buen momento para coger prestado un buen libro de tu biblioteca más cercana.
Nosotros nos vamos hasta la biblioteca municipal Ricardo León de Galapagar para invitarte este próximo martes 11 de abril a las 17:00 horas a la exposición 'Astronautas' que acoge el Museo de Ciencias Naturales.
A través de los paneles informativos y de los objetos reunidos para la ocasión, los visitantes podrán transitar por diferentes áreas de la exposición: Vivir en el espacio presenta cómo es el despegue, la ausencia de gravedad, las vistas, el aterrizaje o la figura de Neil Amstrong.
En Mujeres astronautas se nombran algunas de las figuras que han hecho historia en el espacio, como Valentina Tereshkova, Samantha Cristoforetti, Sally Ride, Mae Jemison o Claudie Heigneré.
También hay un espacio reservado a la tecnología espacial nacional y a astronautas como Pedro Duque o Miguel López-Alegría.
En Cajal y la NASA se da información sobre la misión que esta lanzó en 1998 para el estudio del cerebro en ingravidez y que fue dedicada a Santiago Ramón y Cajal, con originales de nuestro Premio Nobel y su telescopio.
Un espacio artístico exhibe dos cuadros realizados por Marcos Tamargo a través de su técnica MoveArt que consiste en poder ver dos cuadros distintos sobre el mismo lienzo: uno es visible con luz natural y otro en la oscuridad.
La exposición se enriquece con la réplica del primer prototipo de traje de astronauta creado por el ingeniero español Emilio Herrera.
Finalmente, continuando con las iniciativas accesibles, se incluye una estación táctil con reproducciones en 3D creadas por el Laboratorio de Morfología Virtual del MNCN.
Tanto el transporte desde Galapagar como la entrada y visita guiada a cargo de Javier Gregori (periodista, escritor y comisario de la Exposición) son gratuitos.
Las plazas son limitadas y aunque ya está todo completo puedes apuntarte en su lista de espera en biblioteca@galapagar.es o presencialmente en la Biblioteca. ¡Merece la pena intentarlo!
También vuelve una nueva sesión del Cineglug el próximo viernes 14 de abril a las 18:00 hora con el documental 'Piripkura' que versará sobre los pueblos no conectados de la selva amazónica.
Nos cuenta todos los detalles Marina Cuervo, bibliotecaria en la Ricardo León.
Toda la actualidad en Cope de la Sierra
Escucha ya las desconexiones locales de COPE de la Sierra en Herrera en COPE de la Sierra y Mediodía COPE de la Sierra.
Las desconexiones locales son espacios de 10 minutos de duración que se emiten en COPE, de lunes a viernes. Dentro del programa de Herrera en COPE, de 12:20 a 12:30 y de 12:50 a 13:00; y en el programa Mediodía COPE puedes escucharlas de 13:50 a 14:00, de lunes a jueves y de 13:20 a 13:30 el viernes, con Gema Calles. Te contamos las últimas noticias de la Sierra de Guadarrama con los mejores reportajes y los que más te interesan y las mejores entrevistas, siempre pensando en el oyente.
Todo gracias al equipo de profesionales de COPE de la Sierra, que te acercarán toda la actualidad y los temas más candentes.
Además, puedes escucharnos a través de nuestra APP. Descárgala gratis para estar informado y probar todas las novedades. En el apartado de 'Local' puedes seleccionar tu emisora favorita, COPE de la Sierra, para mantenerte informado a través de nuestra web. Ahí encontrarás todas las noticias y audios. Ya la tienes disponible para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Además, todos los programas, emisoras y noticias de la cadena. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil para así estar al tanto de todo lo que pasa en el mundo, en tu país y en tu municipio.
La aplicación para iOS y Android se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.
Y si te gusta el deporte, te recomendamos la aplicación de Tiempo de Juego para App Store y Android. El mejor equipo de deportes de la radio española en tu móvil, liderado por sus comunicadores estrella Pepe Domingo Castaño, Manolo Lama y el gran Paco González.